Aumento de combustibles
Para Capitanich "Shell tomó una decisión unilateral y contraria a los intereses del país"
lunes 03 de febrero de 2014, 09:19h
Al respecto, añadió: "No es casualidad esta actitud
unilateral, contraria al país. La actitud de Shell siempre es conspirativa y
atentatoria contra los intereses del país".
Por otra parte, el jefe de ministros contó que el viernes
último por la tarde se reunió con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y con
el secretario de Comercio, Augusto Costa, para verificar la integración
vertical de las empresas petroleras.
Se trata de las petroleras que están en toda la cadena de
producción de combustibles: producen, procesan en destilerías y lo venden en
estaciones de servicio. Algunas, adquieren el combustible en destilería y lo
venden en estaciones de servicio, explicó el ministro.
"Estábamos trabajando para morigerar y evitar cualquier
impacto en este sentido, pero esta empresa no debe extrañar, ¿se acuerdan
cuando el ex presidente Néstor Kirchner fijó claramente su conducta, se
acuerdan cuando esa misma empresa fue la que hizo una operación con el HSBC
para establecer, a las 12.20 horas, un tipo de cambio de 7,12 pesos llevarlo a
8,40 pesos?", se preguntó.
"Bueno, es la misma empresa que en forma unilateral
decide este incremento del 12 por ciento de los combustibles", dijo
Capitanich.
Por eso, aseguró que "es muy importante que el pueblo
argentino sepa que esta es una lucha cotidiana y una responsabilidad colectiva.
El Gobierno muchas veces se encuentra solo luchando contra estos grupos
económicos, contra estos empresarios inescrupulosos, contra estos comerciantes
que lo único que les interesa es su rentabilidad de corto plazo".
Por último, señaló que estos empresarios "a su vez no
tienen ningún tipo de razonabilidad técnica para establecer ese tipo de
fijación de precios".
"Me parece que sólo la codicia, la estrategia de
imponer condiciones y decisiones como grupo económico, son los que los llevan a
tomar este tipo de decisiones", concluyó Capitanich.)