Meyer encabezó la comitiva argentina en FITUR
viernes 24 de enero de 2014, 15:13h
Se presentó la nueva
edición de Termatalia
El ministro de Turismo y titular del Instituto Nacional de
Promoción Turística, Enrique Meyer; encabezó la comitiva argentina en la feria
de turismo más importante del mundo.
Estuvo también presente la gobernadora de la provincia de
Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, con motivo de la
presentación de la nueva edición de Termatalia que se realizará en la
provincia.
El ministro Meyer destacó que: "Fitur es la cita del turismo
por excelencia" y añadió que "la participación en esta feria es de vital
importancia para continuar afianzando a nuestro país como destino turístico en
el mercado internacional".
Estuvieron presentes junto al Ministro Meyer la gobernadora
de la Provincia de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora; el
gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; y el presidente de
la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.
Argentina presenta en Fitur toda su oferta turística, basada
en el Plan de Marketing Internacional 2012-2015 ConectAR, con una colección de
más de 200 experiencias que responden a motivaciones y necesidades de
diferentes tipologías de viajeros, y que aparecen detalladas en la nueva web
www.argentina.travel. También se presentan los avances de la nueva campaña
promocional que está llevando a cabo el Instituto Nacional de Promoción
Turística.
Tal y como afirmó Meyer, "Argentina cuenta con una serie de
experiencias únicas y exclusivas a través de las cuales el turista podrá
disfrutar de cada una de las regiones de nuestro país durante todo el año.
Desde la organización de caminatas sobre glaciares, hasta recorridos nocturnos
por la selva misionera con las Cataratas del Iguazú como telón de fondo".
Argentina presentará en Fitur otras novedades como la Huella
Andina, un sendero de largo recorrido (560 kilómetros) situado en la región
norte de la Patagonia, que recorre la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y
Chubut, y atraviesa trece municipios y cinco parques nacionales. Todos los
tramos del itinerario están divididos en etapas y están señalizados para
facilitar el paso de los viajeros con pocos conocimientos técnicos de
orientación y cartografía.
Además, destacan los nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas
entre España y Buenos Aires; las últimas tendencias sobre gastronomía y rutas
de vino, las nuevas rutas vinculadas al turismo de Alta Gama y las acciones
para consolidar Argentina como destino gay friendly. En este sentido durante
esta edición de FITUR Argentina presenta su Pink Corner en el cual se atienden
todas las consultas específicas de este segmento.
Los visitantes del stand de Argentina podrán conocer las
tradiciones y oferta turística de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Norte, Litoral y
Patagonia. Además, durante la Feria, se alternarán los espectáculos de tango y
bailes tradicionales, degustaciones de comida típica argentina y catas de vinos
a cargo de un sommelier especializado que presentará cada uno de los varietales
característicos de Argentina dada la importancia que tiene el producto
gastronómico y de vinos en el país.
TERMATALIA 2014 en Argentina:
La feria termal más importante del mundo llegará a la
Argentina a partir del 1º de octubre a la ciudad de Termas de Río Hondo. El
evento por excelencia en turismo de salud convoca a miles de visitantes todos
los años y en esta oportunidad arribará
a nuestro país a través de un convenio suscripto en noviembre pasado por el
Ministerio de Turismo de la Nación; el Gobierno de la provincia de Santiago del
Estero; la Cámara Argentina de Turismo (CAT); la Federación Empresaria Hotelera
y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Fundación Ferias y
Exposiciones de Ourense (EXPOURENSE).
El ministro Meyer junto a la gobernadora Ledesma Abdala
presentaron junto a los patrocinadores la edición de TERMATALIA 2014. Meyer
destacó que, "TERMATALIA se logra gracias al trabajo de todos los actores del
sector, tanto privados como públicos, y a que contamos con excelentes
conectividades aéreas y uno de los aeropuertos más mordernos del país en Termas
de Río Hondo. A todo esto tenemos que sumarle nuestras increíbles aguas
termales que propician la salud, el bienestar y el descanso como una manera de
hacer turismo y generar trabajo para los argentinos".
El ministro Meyer suscribió además dos acuerdos de
colaboración con dos importantes tour operadores españoles: Globalia y La
Cuarta Isla -del Grupo Barceló-. Ambos convenios tienen como principal objetivo
incrementar el número de llegadas de turistas españoles a La Argentina,
desestacionalizar la fecha de sus viajes y dar a conocer en el mercado español
y las nuevas rutas y experiencias
turísticas del país, como complemento a los circuitos tradicionales.
Noche Argentina en Madrid
El Instituto Nacional de Promoción Turística organizó la
"Noche Argentina" en Madrid con el objetivo de reunir a los principales
exponentes del sector turístico que se dan cita en Madrid y dar a conocer los
principales atractivos argentinos.
De esta manera se realizó un Show de Tango; catas de Vinos
Argentinos acompañadas de algunas recetas típicas de nuestro país. Esta
actividad se consolida como un clásico en las ediciones de FITUR y permite
acercar aún mas a todos los asistentes a cada uno de los atractivos por
excelencia de Argentina.