Sorpresiva medida
El gobierno dispuso el fin del cepo al dólar
viernes 24 de enero de 2014, 10:41h
El gobierno nacional dispuso liberar la compra de divisas para fines de atesoramiento, por parte de particulares, sólo limitada a la existencia comprobada de la contrapartida en pesos.
En forma simultánea, se decidió disminuir de 35 a 20% el anticipo del impuesto a las Ganancias que regía para la adquisición de divisas con fines turísticos o en las compras en el exterior con tarjeta de crédito.
Las medidas fueron anunciadas en la habitual conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien esta vez concurrió al encuentro con los periodistas en la Casa Rosada acompañado por el ministro de Economía y Finanzas, Axel Kicillof.
"Esta decisión obedece a que, en el marco de la política cambiaria de flotación administrada del tipo de cambio, el gobierno considera que el precio de la divisa, del dólar, ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la política económica", explicó Capitanich.
Precisó luego que "estas medidas se instrumentarán a partir del lunes, a través de los organismos pertinentes".
La decisión de reducir la retención por parte de la AFIP, a los efectos del impuesto a las Ganancias, vuelve al nivel de 20% que regía hasta mediados de diciembre pasado.
La decisión busca "generar más equidad en este asunto cambiario"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que la decisión del gobierno nacional de autorizar la compra de dólares para tenencia de personas físicas busca "generar más equidad en este asunto cambiario y, al mismo tiempo, dar certidumbre y certeza sobre cómo vienen las variables principales, a pesar de que se vio que hay intereses muy fuertes atentando contra el proyecto económico".
En declaraciones a radio Continental, el funcionario indicó que estos intereses "querían un dólar a 13 pesos, y de esa forma ayer mismo tuvimos ese ataque especulativo muy fuerte".
También recordó que "el anuncio tiene que ver con compra de dólares para tenencia de personas físicas, en concordancia con el flujo de ingresos declarados, y disminuir el impuesto a las ganancias del 35 al 20 por ciento a partir del día lunes".