Reflexión sobre el programa PROGRESAR
jueves 23 de enero de 2014, 10:34h
Voy a iniciar mi reflexión ---aunque les parezca
mentira---sobre el anuncio del subsidio destinado a los chicos de 18 a 24 años
que no estudian ni trabajan ( o lo hacen en la informalidad ) con la declaración
que hizo Elisa Carrió al respecto
.Dijo : " Es un programa correcto y prudente
".Estas manifestaciones de Carrió ---que no utilizo para escudarme en
ellas para elogiar el programa --- las traigo a colación porque están
publicadas en la edición de hoy del diario Clarín pero puestas al fondo de la
nota.
Resulta que la doctora Carrio también dijo en todo su
derecho que la presidenta debería haber " hablado del dólar y la inflación".
¿ Cómo se imaginan que titularon la nota ?. Si acertaron : con esto último. Bien
podrían --- porque lo que es noticia es el respaldo de Carrio a una medida del
gobierno era titular con el aplauso a la decisión de alentar a los " nini
" a salir de esa situación. Pero bueno cada uno presenta las cosas como
quiere o como le conviene. Lo importante es que el receptor ( en este caso
nosotros ) sepamos porque quieren o les conviene presentar las cosa de
determinada manera.
Hablando del programa propiamente dicho me parece bien que
sigan ampliando derechos ,particularmente, para lis sectores mas vulnerables de
la sociedad y me parece bien, entre otras razones, porque soy radical y creí (
y sigo creyendo ) en la ética de la solidaridad que pregonaba Raúl Alfonsin. Por
supuesto, que pueden surgir dudas sobre una eficiente aplicación del programa
pero la mejor manera ---para los que somos militantes --- de resolver esas
dudas no es comentarlas sino salir a trabajar pata asegurarse que todos los
pibes puedan acceder al beneficio.
Los jóvenes radicales ( ayer deberían haber invitado a
representantes de las juventudes políticas al acto ) tienen que salir a los
barrios a promocionar la propuesta para que nadie quede afuera y el rescate de
los chicos sea efectivo.
Para que ese rescate sea completo AHORA TENEMOS QUE IR
CONTRA EL PACO TODOS JUNTOS.
Me parece más que positivo que, además , de la
escolarización formal en el nivel primario, secundario, terciario y
universitario se tome en cuenta para el pago del subsidio los cursos de oficios
y capacitación laboral que dictan en la mayoría de los sindicatos porque ayudar
a mejorar la mano de obra trae para el joven más y mejores oportunidades de
trabajo y para la sociedad aumento en la productividad, Para desmerecer la
iniciativa no empecemos con el tema del dólar y la variación de precios.
Desde ya que hay un problema con las divisas y la política
cambiaría Y, también, con los precios pero acá estamos hablando de un derecho y
un instrumento de inclusión que antes no existía y ahora si existe. Y eso es lo
que nos alegra a algunos y les duele a otros.
Como siempre; primero hay que saber en que vereda te paras. Si
lo haces en la de la solidaridad y la justicia distributiva después te dedicas
a mejorar, corregir y vigilar la correcta aplicación de las medidas.Si lo haces
en la otra no tenes remedio y consciente o inconscientemente vas a servir a lo
que Hipólito Yrigoyen alguna vez califico con genialidad como " El Régimen
".