red.diariocritico.com

Martínez Leone reemplaza a De Casas

El gobierno reemplazó al titular del cuestionado organismo que controla a las empresas energéticas

El gobierno reemplazó al titular del cuestionado organismo que controla a las empresas energéticas

viernes 17 de enero de 2014, 11:40h
El titular del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), Mario de Casas, fue reemplazado en medio de la crisis energética por los cortes de luz que sufre Buenos Aires.
 
   La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha firmado el decreto que indica que De Casas ha presentado su renuncia al cargo, la cual "ha sido aceptada" por el ministro de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios, Julio De Vido.
 
   La renuncia se ha conocido a través del Boletín Oficial, con las firmas de la presidenta, del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y de Julio de Vido, según informó el diario Clarín.
 
   De Casas renuncia en medio de la crisis energética que provocó numerosos cortes de electricidad durante el mes de diciembre de 2013 y los primeros días de enero de 2014.
 
Martínez Leone el reemplazante
 
El Jefe de Gabinete Jorge Capitanich explicó que "El ente tiene una función primordial a cumplir en el corto plazo que tiene que ver con la aprobación de un plan de contingencia y una estrategia operativa para resolver los problemas de suministro de energía eléctrica en el área de Capital y Gran Buenos Aires", precisó en rueda de prensa.
 
Así lo afirmó al ser consultado sobre la designación de Ricardo Alejandro Martínez Leone como presidente del directorio del ENRE, en reemplazo de Mario Humberto de Casas, quien ocupaba el puesto desde diciembre de 2007 quien el jueves presentó su renuncia.


El funcionario explicó que el ENRE tendrá a su cargo "la supervisión y fiscalización, primero, de la integración de mando de cada una de las empresas, del liderazgo operativo correspondiente, de la división de cada una de las áreas, de la atención de las aéreas críticas".
 
Además, deberá de exigir el "fortalecimiento de los laboratorios técnicos para tener un diagnóstico eficaz y poder resolver más rápido los problemas; la adquisición de materiales para implementar rápidamente soluciones, el aumento del número de cuadrillas para garantizar mejor operatividad y eficiencia, resolver los problemas de atención telefónica".
 
El funcionario concluyó que "todas estas son las falencias que fueron identificadas por la gente y que hay que resolver
 
Capitanich recordó que "lo que corresponde al ente ahora es atender esta contingencia y fiscalizar adecuadamente cada inversión, y recordó que "en el caso de Edesur el monto asignado -para eficiencia el servicio- es el equivalente 1.050 millones de pesos desde el punto de vista de la inversión correspondiente".
 
El ente estatal encargado de gestionar los recursos eléctricos estuvo en el epicentro de la polémica durante la histórica ola de calor, la más duradera en un siglo, que afectó a Argentina a finales de diciembre y provocó picos de demanda energética que derivaron en prolongados cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios