El gobernador defendió a la presidenta
Para Scioli "el acuerdo de YPF con Repsol será un disparador de la inversión en el sistema energético"
jueves 16 de enero de 2014, 12:21h
El gobernador bonaerense cuestionó a quienes quieren
"generar incertidumbre" diciendo que la Presidenta está
"ausente" y sostuvo que Cristina Fernández de Kirchner está
"activa" y "conduciendo".
Al presentar en conferencia de prensa el balance de la
primera quincena en la costa atlántica bonaerense, Scioli contó que "Con
motivo de mi cumpleaños hablé hace tres días con la Presidenta, un largo rato
por teléfono, de cosas de Estado"; y ejemplificó que "la exigencia de
inversiones a las empresas de energía o los anuncios que se hicieron desde el
Ministerio del Interior fueron decisiones de ella".
Ante una pregunta sobre un supuesto adelantamiento de las
elecciones de 2015, el mandatario provincial se preguntó: "¿Quiénes lo dicen?",
y se contestó: "Surgen de algunos medios de comunicación".
"Cuando se quiere hablar en estos términos, es querer
generar una incertidumbre, generar dudas desde el punto de vista
institucional", aseveró Scioli y aclaró que "sin dar nombre y apellido
quieren sembrar desde distintos ámbitos incertidumbre social y económica con
una gran irresponsabilidad".
El gobernador aclaró no compartir "para nada" la visión de
"crisis apocalíptica que están planteando algunos, de empezar todo de nuevo" y
sostuvo que "prueba de ello es este gran movimiento turístico", expresión
-indicó- de "la movilidad social ascendente".
Y agregó: "Como gobernador del 40 por ciento de la población
del país tengo que dar un mensaje de tranquilidad, defendiendo la
gobernabilidad y la institucionalidad".
"El gobierno encara los problemas, como el acuerdo de
precios", manifestó Scioli y expresó que "el acuerdo de YPF con Repsol será un
disparador de la inversión en el sistema energético, sin sacrificar el mercado
interno y sin volver a endeudarnos".
"En la Argentina viene una gran etapa de crecimiento, en una
Argentina desendeudada", apuntó el mandatario provincial y sintetizó que "la
estabilidad con competitividad permitió en estos 10 años el mayor crecimiento
del país en sus 200 años de historia".
En este sentido, sostuvo que si bien él "habla con todos",
eso "no quiere decir" que esté de acuerdo con lo que plantean, al ser consultado si visitará el lunes próximo el
Hotel Sasso, en Mar del Plata, propiedad del gremio de los gastronómicos, donde
se reunirán Luis Barrionuevo, Hugo Moyano, Sergio Massa y José Manuel De la
Sota, y aclaró: "No es momento de presentar candidaturas".
En otro orden, Scioli destacó la importancia de "la
responsabilidad con la que los empresarios, los sindicatos y el Estado"
enfrentan "los nuevos desafíos del futuro", como así también la de "defender
las políticas que llevaron a la recuperación del trabajo".
Además, sostuvo que "si el gobierno negara la inflación no
convocaría a un control de precios" para "cuidar el salario de los
trabajadores" y reafirmó que todos -en referencia al Estado, los empresarios y
los sindicatos- deben actuar con "responsabilidad".
"La responsabilidad es la clave, sin caer en las viejas
recetas del pasado del ajuste a través del trabajo o la flexibilización
laboral", postuló el gobernador bonaerense.