Positivo cambio de actitud
|
El Padre Grassi es un emblemático caso en Argentina |
El Vaticano reconoció ante la ONU que hay responsables de los abusos contra niños en el clero
jueves 16 de enero de 2014, 10:10h
El Vaticano afirmó ante la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) que no hay excusa posible a los casos de explotación y violencia
contra niños, al tiempo que enfatizó que existen responsables de abusos
"en todas las profesiones", incluso "entre miembros del clero y
personal de la iglesia".
"Se encuentran abusadores entre los miembros de las
profesiones más respetadas del mundo y, más lamentablemente, incluso entre
miembros del clero y otro personal de la iglesia", dijo monseñor Silvano
Tomasi, representante de la Santa Sede ante Naciones Unidas en Ginebra.
Tomasi expuso -en representación del Vaticano- ante el
comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, constituyendo la primera vez que
la jerarquía de la iglesia católica participa en un debate público referido a
los abusos sexuales contra menores cometidos por sacerdotes en todo el mundo,
informó la agencia EFE.
El jefe de la delegación enviada por el papa Francisco
reconoció que la cuestión de los abusos contra niños es particularmente grave
cuando se trata de personas que gozan de una gran confianza y están llamadas a
proteger todos los elementos de la persona, incluida su salud física, emocional
y espiritual.
"Esta relación de confianza es crítica y requiere de un
gran sentido de responsabilidad y respeto hacia la persona que se sirve",
aseveró Tomasi.
El órgano de la ONU dedica su sesión de la jornada a
evaluar cómo la Santa Sede cumple los compromisos asumidos al ratificar la
Convención de los Derechos del Niño, luego de que en los últimos años se viera
inmersa en escándalos surgidos en relación a abusos cometidos por sacerdotes en
todo el mundo.
Tomasi precisó que frente a esa situación, el Vaticano ha
"delineado políticas y procedimientos para ayudar a eliminar tales abusos
y colaborar con las autoridades estatales respectivas para luchar contra este
delito".
Durante su exposición, Tomasi aseguró que la Santa Sede
"está comprometida a escuchar cuidadosamente a las víctimas de abuso y a
abordar el impacto de tales situaciones en los supervivientes y sus
familias".
Luego de su presentación, expertos del comité formularon
preguntas a la delegación del Vaticano, tales como si se adoptaron mecanismos
para investigar y sancionar de forma efectiva a los culpables de abusos dentro
de la Iglesia, y en relación a los programas de seguridad que se implementaron.
Asimismo, se pidió aclaraciones acerca de la posición de la
Santa Sede sobre cómo garantizar "el interés superior del niño"
frente a cualquier otra consideración, y las medidas de "reparación física
y psicológica" en favor de las víctimas.