red.diariocritico.com

Quita de retenciones

Para Capitanich la propuesta de Masssa no tiene 'coherencia'

Para Capitanich la propuesta de Masssa no tiene "coherencia"

lunes 13 de enero de 2014, 10:41h
El jefe de Gabinete dijo que "las propuestas no tienen coherencia ni tampoco sistematicidad desde el punto de vista desde lo que teóricamente constituye un programa de carácter estructural en materia económica".
El oficialismo cuestionó el plan de Massa de eliminar las retenciones  
Al ser consultado durante la conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno sobre las últimas propuestas de Sergio Massa vinculadas al sector triguero, agregó que "los anuncios corresponden al ministro de Economía y al ministro de Agricultura, que los deberán hacer ellos en el transcurso de esta semana, si es que lo van a hacer".
 
Capitanich también consideró que "en el tema del trigo están ya consolidando las cifras totales de producción; Argentina tiene un consumo interno de 6,5 millones de toneladas aproximadamente para abastecer toda la cadena de valor, y el trigo es un insumo estratégico para la mesa de los argentinos y que es absolutamente necesario e indispensable siempre preservar".
 
Finalizó argumentando que el objetivo es "preservar un insumo vital para la mesa de los argentinos, y en segundo lugar, (generar) incentivos necesarios para la producción correspondiente, porque trigo tiene también un valor desde el punto de vista de la tasa de rotación de cultivos y el aprovechamiento intensivo del mismo, pero eso es una cuestión que  va a definir la cartera correspondiente".
 
Acuerdo de precios
 
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que "la meta es tener en pleno funcionamiento `Precios cuidados´ en todo el territorio nacional, con abastecimiento en cantidad y calidad en todos los productos, en cada góndola con la señalización correspondiente".
 
"En esta semana se está trabajando con los supermercados de origen chino y también se pretende hacerlo con los de carácter regional a los efectos de garantizar su alcance y verificar en algunos productos el tema costo y fletes", explicó Capitanich en su habitual encuentro con la prensa en Casa de Gobierno.
 
Por ejemplo, señaló el funcionario, "muchos productos, en determinados tipos de economías regionales tiene un costo sustancialmente inferior y en otros superior, porque se producen o no localmente".
 
"La meta que se ha impuesto el secretario de Comercio Augusto Costa es tener en pleno funcionamiento `Precios cuidados´ en todo el territorio nacional, con abastecimiento en cantidad y calidad en todos los productos, en cada góndola con la señalización correspondiente", remarcó.


Por último, informó que el Gobierno va a hacer un resumen ejecutivo con las metas para cada una de las cadenas de valor.
 
En el caso de la cadena de electrodomésticos, resaltó que "ha tenido una evolución muy preponderante del crecimiento de procesos de sustitución de importación".
 
"Hoy hay 12.500 empleos directos promovidos a partir de esta cadena de valor", remarcó, y puso como ejemplo la sustitución de importación de heladeras, "antes 67%, hoy sólo 12%".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios