¿Y si devuelven la luz mejor?
Edesur pidió "disculpas" por los cortes y prometió "ejecutar los planes de inversión"
lunes 06 de enero de 2014, 10:40h
La empresa Edesur pidió "disculpas" a sus clientes
por los cortes de luz registrados en medio de la ola de calor y prometió
destinar en 2014 "todos los recursos disponibles para sostener la
operación de la compañía y ejecutar los planes de inversión propuestos a las
autoridades". Aún numerosos usuarios continúan sin luz , una situación que
se agrava ante una nueva ola de calor.
Lo hizo a través de una solicitada publicada en los
principales matutinos nacionales y en sintonía con el texto de pedido de
disculpas y compromiso de inversiones difundido el viernes en los diarios por
la distribuidora eléctrica Edenor.
"En relación con los hechos que son de público
conocimiento, queremos presentar nuestras disculpas a los clientes que fueron
afectados por las interrupciones de suministro derivadas de una ola de calor
extraordinaria que ha superado todos los registros históricos del Servicio
Meteorológico Nacional", arranca la nota.
En ese marco, Edesur sostiene que "de la misma forma
que ciertas contingencias meteorológicas afectan mayormente las redes
eléctricas como en el caso del tornado, son las redes subterráneas las que
sufren de forma más grave los efectos de más de dos semanas seguidas con
temperaturas tan elevadas".
"Esto explica que una contingencia excepcional -al
punto de ser la única en los últimos 100 años- haya provocado daños tan
relevantes en las redes eléctricas de Edesur, que es la única empresa con mayor
cantidad de instalaciones y cables subterráneos de América Latina", añade
la distribuidora que abastece a unas 6 millones de personas en Capital Federal
y el conurbano bonaerense.
Luego, sostiene que "la empresa ha realizado
diligentemente todo para minimizar el impacto de esta crisis" y destaca
que "invirtió, en 2013, $970 millones en obras de infraestructura
eléctrica que se suman a los más de $3.300 millones invertidos en la última
década para abastecer el notable crecimiento de la demanda".
También subraya en ese sentido que "dentro de las
inversiones 2013 se consideran las correspondientes al 95% de las obras
financiadas por el fideicomiso creado por el Ministerio de Planificación
Federal" y que "el 5% restante está en ejecución".
"Estamos comprometidos en realizar el mayor esfuerzo en
beneficio de nuestros clientes y destinaremos durante 2014 todos los recursos
disponibles para sostener la operación de la compañía y ejecutar los planes de
inversión propuestos a las autoridades", concluye la solicitada de Edesur
publicada en los diarios.
El viernes, el ministro de Planificación Federal Julio De
Vido, anunció que Edenor y Edesur deberán resarcir con montos de hasta 1.740
pesos a los usuarios que sufrieron los cortes de servicio más prolongados
durante la ola de calor de fines de diciembre.
Asimismo, durante una conferencia de prensa, el funcionario
nacional afirmó que las compañías subejecutaron inversiones para las cuales
contaban con recursos por 240 millones de pesos, a través del Fondo de
Infraestructura, "como una forma de extorsión para lograr una suba de
tarifas que no va a ser concedida".