Crimen de Ángeles Rawson
Pierri dejó la defensa de Jorge Mangeri
lunes 06 de enero de 2014, 00:00h
El abogado anunció su "renuncia indeclinable" al
frente de la defensa del portero, procesado con prisión preventiva por el
crimen de la adolescente Ángeles Rawson, cometido en junio pasado en el barrio
porteño de Palermo, en un caso donde la sociedad cuestionó su accionar desde un
principio.
"Quiero comunicarles que junto al Dr Gabriel Boselli,
el Dr Duronto renunciamos a la defensa d Jorge Mangeri. La renuncia
indeclinable", escribió el letrado en su cuenta de Twitter @miguepierri.
Luego, en declaraciones a Canal 26, Pierri explicó que se trató
de una "decisión personal", de su "estudio" tras considerar
que se encuentran "fuera de la estrategia que la familia (de Mangeri)
pretende llevar a cabo".
El abogado recordó que él ya había decidido apartarse de la
defensa el 16 de agosto pasado y que en aquel entonces no lo hizo "a
pedido" de su colega Marcelo Biondi -quien la semana pasada renunció al
estudio de Pierri-.
Además, Pierri señaló que el abogado Adrián Tenca, al que
describió como un letrado "excelente", será "el nuevo
defensor" de Mangeri.
El lunes pasado, el propio Pierri había informado sobre la
renuncia Biondi por "razones personales" aunque indicó que su estudio
iba a seguir a cargo de la defensa.
Por su parte, Mangeri continúa detenido en el penal de
Ezeiza a la espera de que ser sometido a un debate oral.
El 27 de diciembre último, el juez de instrucción porteño
Javier Ríos dio por clausurada la investigación y pidió a las partes que den su
opinión ya que tiene la intención de elevar la causa a juicio en febrero.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el magistrado
consideró que no hay ninguna medida de prueba pendiente dentro del expediente y
dio vista a la parte querellante, en este caso representada por el abogado Pablo
Lanusse, y a la fiscal del caso, María Paula Asaro.
Ahora ambos deberán contestar si consideran que la
instrucción está completa o, en caso contrario, qué diligencias creen
necesarias realizar y podrán solicitar la elevación a juicio de la causa.
El juez clausuró la investigación luego de que el 20 de
diciembre pasado la Cámara del Crimen volvió a confirmar el procesamiento y la
prisión preventiva de Mangeri, con la nueva calificación de "abuso sexual
en grado de tentativa y femicidio agravado".
Mangeri enfrenta con esta figura una pena de prisión
perpetua en caso de ser condenado en un juicio oral.
Lo que también confirmaron los camaristas Mario Filozof,
Ricardo Pinto y Julio Lucini es que el ataque sexual fue el móvil del crimen, tal como lo había plasmado Ríos en su procesamiento
del 22 de noviembre.
La Cámara sostuvo que de acuerdo a las conclusiones del
Cuerpo Médico Forense, las lesiones paragenitales que presentaba la víctima en
los muslos y la ingle son "compatibles con las del tipo defensivo, de
producción contemporánea entre sí y compatibles con las observadas en las
agresiones sexuales".
"Los motivos expuestos permiten de manera plausible
sostener, con apoyo en esta nueva prueba de cargo, que el imputado previo a dar
muerte a Ángeles Rawson a través de una asfixia mixta, intentó accederla carnalmente
mediante violencia", señaló el fallo.
Ángeles "Mumi" Rawson (16) desapareció el lunes 10
de junio cuando regresaba a su casa del barrio porteño de Palermo y al día
siguiente, su cadáver fue hallado en el predio de la Ceamse de la localidad
bonaerense de José León Suárez.
Por el crimen fue detenido Mangeri, quien se autoincriminó
cuando declaraba como testigo ante la fiscal Asaro.
Los estudios de ADN determinaron que había perfil genético
del portero debajo de tres uñas de la mano derecha de Ángeles -con un 99,9 por
ciento de precisión en el caso del dedo índice-, lo que sugiere que ella
alcanzó a rasguñarlo en un intento de defensa.
La junta médica determinó que Ángeles murió sofocada y
estrangulada por su asesino en una maniobra que no duró más de cinco minutos y
antes de que su cuerpo ingresara a la dynamicadora de basura.