Tras cinco años
Aerolíneas Argentinas retomó los vuelos diarios a Nueva York
lunes 16 de diciembre de 2013, 17:59h
"Estamos muy contentos; Nueva York es la segunda ciudad
más elegida por los argentinos que viajan al exterior", aseguró Recalde
minutos antes del despegue del vuelo inaugural al destino, realizado anoche
desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El titular de la línea de bandera destacó el "muy buen
nivel de reservas y ocupación" del nuevo destino, ciudad a la que la
compañía no volaba desde 2008, cuando fue cancelado por la gestión privada del
Grupo Marsans.
"Aerolíneas no volaba desde la época privada, cuando se
cerró esta ruta. Recién ahora la podemos recuperar, con aviones nuevos, con un
aeropuerto nuevo y con una terminal nueva", agregó.
El nuevo vuelo directo a Nueva York tiene una frecuencia
diaria nocturna entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeropuerto
John Fitzgerald Kennedy (JFK) y es operado con aeronaves Airbus 330-200,
distribuidos en dos clases, con 22 asientos-cama en Club Cóndor y 242 en
Economy.
"Seguimos apostando a que los argentinos viajen por
nuestro país, seguimos poniéndole mucho empeño a los vuelos de cabotaje y a las
rutas turísticas dentro del país, pero Aerolíneas también es una empresa que
vuela al exterior y no podíamos estar ausentes de Nueva York", afirmó
Recalde.
A modo de balance, Recalde destacó las metas cumplidas por
la compañía tanto a nivel operativo como de ventas y, en ese sentido, aseguró
que "aspirábamos a superar los ocho millones de pasajeros y la semana que
viene va a estar viajando el pasajero número ocho millones".
"Es un nuevo récord en la historia de Aerolíneas, nunca
habían volado ocho millones de personas, este año lo alcanzamos, y esperamos
superarlo el año que viene", afirmó.
En tanto, Recalde aseguró que el plan para el próximo año es
fortalecer los destinos a donde ya vuela Aerolíneas Argentinas en la
actualidad.
"Aumentar las frecuencias a Roma, Barcelona, empezar
fuerte con Nueva York y los nuevos destinos de Brasil: Curitiba en marzo y Belo
Horizonte y Brasilia, donde ya venimos volando y que seguramente en junio con
el Mundial va a ser un momento de mucha ocupación", enumeró.
El pasado viernes, Recalde presentó dos nuevos aviones que
se incorporaron a la línea de bandera: un Boeing 737-800 para vuelos de
cabotaje y regionales y un Airbus 330-200 para vuelos internacionales.
En ese marco, Recalde recordó que al momento de hacerse
cargo de la empresa había 25 aviones operativos y que en 2013 con estas nuevas
incorporaciones y dos más que se concretarán antes de fin de año la flota será
de 67 aviones.
"Para 2014 llegaremos a 75" aeronaves, anticipó
Recalde.