Conflictos con la policía
Capitanich aseguró que "la seguridad pública es un ejercicio estrictamente provincial"
sábado 07 de diciembre de 2013, 13:04h
El jefe de Gabinete se refirió al aumento salarial reclamado
por agentes policiales en algunas provincias y ratificó desde la provincia de
Chaco que "la seguridad pública es un ejercicio estrictamente
provincial".
Capitanich, quien visita por primera vez la provincia tras
su asunción como jefe de Gabinete, realizó una conferencia de prensa junto al
vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, donde
mencionó que se desplegó "un sistema de monitoreo para evaluar la situación en
cada una de las provincias".
"Hoy y ayer estuve dialogando con la gobernadora de
Catamarca, Lucía Corpacci y lo mismo hice con los gobernadores Antonio Bonfatti
(Santa Fe), Daniel Scioli (Buenos Aires) y José Manuel de la Sota (Córdoba)
para hacer un monitoreo adecuado de la situación", explicó el funcionario.
Capitanich recordó que existe un fallo de la Corte Suprema
de Justicia, del 13 de abril 1869, el que ratifica que la seguridad pública es
un poder no delegado por lo que "indudablemente la administración de la
seguridad y la política salarial es una competencia exclusiva, excluyente y
estrictamente provincial".
"La seguridad pública está regulada en virtud de la Ley
24059 y sus modificatorias y eso implica que frente a causales expresamente
establecidas en los artículos 23 y 24, debe haber un pedido formal para
requerir apoyo por parte del Estado nacional", explicó Capitanich.
Y mencionó, además, que el Estado nacional no puede entablar
ninguna negociación salarial con ningún actor gremial en el ámbito provincial,
porque eso sería violatorio de las autonomías de cada jurisdicción.
"Tiene que existir una responsabilidad objetiva por parte de
quien administra las cajas provinciales respecto a poder asumir los compromisos,
porque si no resolvería un problema hoy para generar otro mañana", agregó.
Por otra parte, aseguró que desde el gobierno nacional se
busca lograr el mejoramiento macroeconómico mediante el incremento de ingresos
por exportaciones, y el aumento de la producción y el empleo.
"La estrategia nuestra, por exclusiva indicación de la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner, es generar condiciones para que
podamos incrementar esos factores", indicó Capitanich, aunque también mencionó
las dificultades que debe enfrentar Argentina en el contexto internacional para
poder cumplirlo.
Capitanich adelantó que el 15 de diciembre participará de un
encuentro para abordar un tratado de libre comercio con la Unión Europea y en
enero de 2014 se realizará la cumbre del Mercosur en la que se prevé la
aprobación, como integrante, de la República Bolivariana de Venezuela.
Al ser consultado por diferentes obras para el ámbito
provincial, Capitanich ratificó la
inclusión de la ruta Juana Azurduy que atraviesa El Impenetrable chaqueño en el
Plan Estratégico Territorial 2014.
"Estamos trabajando porque entendemos que es un proyecto
estratégico para la integración regional", dijo al remarcar que este plan
cuenta con 9 estrategias definidas entre las que se encuentra el desarrollo de
El Impenetrable.
En esta estrategia de desarrollo integral se encuentra el
acueducto Wichí-El Sauzal-Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza que sería licitado
en enero próximo y que cuenta con financiamiento del Banco Mundial.
Adelantó que el año próximo se concluirán las obras de toma de agua
y planta potabilizadora para la extensión del acueducto de las
localidades de Juan José Castelli a Miraflores, El Espinillo y Villa Río
Bermejito que tendrá habilitaciones parciales.
A este plan integral de desarrollo se suman la líneas
eléctricas de 132 kv; las ampliaciones de cobertura para la electrificación
rural, pavimento urbano en Castelli y
rutas de la zona.
En este contexto Capitanich volvió a remarcar los
indicadores positivos que se registran en la provincia del Chaco, con una tasa
de crecimiento del producto bruto geográfico del 60%, al igual que la caída en
la tasa de mortalidad infantil.
La agenda de Capitanich en el Chaco continuará mañana a las
9 para participar de la misa en honor a la Virgen de la Laguna en Mesón de
Fierro; a las 12 en Las Breñas donde entregará 47 viviendas y, por último, a
las 17 habilitará el hospital de Colonias Unidas