Realizada en Indonesia
El gobierno destacó los avances en la reunión de comercio de la OMC
sábado 07 de diciembre de 2013, 09:48h
Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de 160
países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) acordaron
importantes avances en seguridad alimentaria, agricultura y simplificación de
procedimientos aduaneros para facilitar el comercio, informó la cancillería
argentina en un comunicado.
"El acuerdo alcanzado en el marco de la Novena Reunión
Ministerial de la OMC que acaba de culminar en Bali, Indonesia, significa el
relanzamiento de las negociaciones comerciales multilaterales en el marco de la
Ronda de Doha para el desarrollo que -a doce años de su génesis- se encontraba
en una situación de estancamiento", valoró el texto.
La cancillería consideró que "Argentina, con fuerte
apoyo del Grupo de los 20 -conjunto de países en desarrollo que bregan por la
reforma de las injustas reglas que rigen el comercio agrícola- logró incluir
entre las decisiones de Bali el compromiso político de todos los miembros de la
OMC".
Ese compromiso fue el de "ejercitar la mayor autorrestricción
con respecto al recurso a subsidios a la exportación", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores
y recordó que esta declaración fue "impulsada fundamentalmente por la
Argentina".
En el textual, señala: "Reconocemos que todas las formas
de subvenciones a la exportación y todas las medidas relativas a la exportación
que tienen efecto equivalente son un tipo de ayuda sumamente proteccionista y
que tiene importantes efectos de distorsión del comercio".
"Y que, por consiguiente, la competencia de las
exportaciones sigue siendo una prioridad fundamental de las negociaciones sobre
la agricultura en el contexto de la continuación del proceso de reforma en
curso que se prevé en el artículo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura, de
conformidad con el programa de trabajo de Doha sobre la agricultura y la
Declaración Ministerial de Hong Kong de 2005".
La Cancillería agregó que "con este fin -y en el marco
del mandato de las negociaciones agrícolas de la Ronda de Doha- los países se
comprometieron a asegurar en la mayor medida posible que se mantengan los
progresos hacia la eliminación paralela de todas las formas de subvenciones a
la exportación y disciplinas sobre todas las medidas relativas a la exportación
que tengan efecto equivalente".
En tanto, "las subvenciones a la exportación
permanecerán en un nivel significativamente inferior al de los compromisos de
los Miembros en materia de subvenciones a la exportación".
El canciller Héctor Timerman indicó que los compromisos en
materia de facilitación de comercio en el caso de nuestro país serán
implementados una vez que los elementos incluidos en la declaración sobre
subsidios a la exportación se transformen en un instrumento legal de carácter
obligatorio para los países desarrollados que distorsionan el comercio y
afectan a nuestras exportaciones.