Según documentación oficial
Aerolíneas nunca cobró un cheque de 47,5 millones del Estado español
martes 26 de noviembre de 2013, 23:14h
El concurso de acreedores de Air Comet demostró que sus
titulares y propietarios de Aerolíneas Argentinas recibieron un cheque del
Estado español para invertir en ésta última y nunca lo hicieron, según documentación
oficial.
Esta información motivó que la actual gestión de Aerolíneas
Argentinas presentara recientemente una denuncia por presunta malversación de
fondos públicos ante la Justicia española contra los ex propietarios de Air
Comet, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual -ya fallecido-, según pudo saber
Télam.
Mediante un contrato público fechado el 2 de octubre de
2001, Air Comet compró a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
(SEPI) de España sus acciones en Interinvest, la sociedad argentina controlante
de Aerolíneas Argentinas y Austral, por un precio simbólico de 1 dólar.
Como parte de la operación, Air Comet recibió de la SEPI
752,7 millones de dólares que debió destinar al pago de deudas (300 millones) y
al plan industrial de Aerolíneas Argentinas (248 millones) y un ajuste de
balance de unos 200 millones.
Air Comet se comprometió, entre otros, a realizar una
ampliación de capital en Interinvest por valor de 50 millones de dólares, no
despedir personal, incorporar flota y rutas, según el contrato.
La SEPI adelantó un porcentaje y luego se presentó un cheque
que fue dado por válido por el Tribunal de Cuentas, pero que posteriormente se
anuló, por lo que no existió y no fue cobrado, dijeron a Télam fuentes que
tuvieron acceso a la documentación y que denuncian malversación de fondos.
Esta denuncia se sustenta en el cruce de la documentación
del concurso de acreedores de Air Comet y del Tribunal de Cuentas español, que
dedicó tres informes a fiscalizar las operaciones realizadas por SEPI en
relación con Aerolíneas Argentinas.
Entre ellos el Informe 765 de 19 de julio de 2007 (página
13), en el que dio por cumplida la obligación de finalizar la ampliación de
capital en base a un documento expedido por un auditor público argentino en el
que "se certificaba el desembolso de 47,5 millones de dólares mediante el
libramiento de un cheque bancario".
Tras la declaración de Air Comet en Concurso de Acreedores,
los Administradores Concursales verificaron la cancelación del cheque aportado
al Tribunal de Cuentas de lo que dejaron constancia en su Informe, así como que
en ningún momento se ingresó en Interinvest los 47,5 millones de dólares.
El 14/02/2003 Air Comet realizó un primer desembolso del 25
por ciento por 13.503.086 dólares y para el 75 por ciento restante, emitió un
cheque para del desembolso del importe de la ampliación. Dicho cheque se dejó
sin efecto por Acta de fecha 20/11/2006, en la que se acordó la reducción de
capital en Interinvest por un importe de 45.715.778 dólares.
La situación anterior "obligó a Air Comet a librar un
nuevo cheque por 45.715.778 dólares, motivo por el que se mantiene en la
contabilidad la inversión hasta el ejercicio 2009, cuando la dirección de Air Comet pide su nulidad y
disminuye el valor de la partida de Instrumentos del Patrimonio de
Interinvest".
El informe señala que "en ningún momento se ha
ingresado en la compañía Interinvest el importe correspondiente al 75 por
ciento de la mentada ampliación de capital social".