Salió al cruce de numerosas versiones
"La Afsca aún no opinó sobre el contenido del plan del Grupo Clarín" afirmó Sabbatella
miércoles 06 de noviembre de 2013, 12:51h
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de
Comunicación Audiovisual consideró "un paso muy importante" que
"todos los grupos de medios en Argentina" hayan presentado ya sus
procesos de adecuación a la ley y aclaró que el organismo "aún no opinó
sobre el contenido" de la propuesta presentada por el Grupo Clarín.
En este sentido, Sabbatella consignó que, en el marco de la
reunión de directorio realizada el lunes último, la AFSCA resolvió declararse
en "sesión permanente" para avanzar en el análisis de los procesos de
adecuación aún pendientes de resolución que -según detalló- suman diez, entre
ellos el de Clarín.
"Hoy podemos decir que todos los grupos de medios en
Argentina se han presentado y están en el proceso de adecuación. Eso es un paso
sumamente positivo porque rompe con esa idea de que alguien podía mirar la ley
desde afuera o podía creerse con el privilegio de elegir qué ley cumplir y qué
ley no", aseveró Sabbatella.
Así lo hizo en declaraciones formuladas esta mañana a radio
Rivadavia, en las que definió como "un paso muy importante" el hecho
de que el Grupo Clarín haya presentado su plan de adecuación, tras el fallo de
la Corte Suprema de Justicia en favor de la constitucionalidad de la ley de
medios.
De hecho, resaltó que, con su presentación, Clarín
"reconoce la constitucionalidad y la vigencia de la ley, reconoce al AFSCA
y también tiene que reconocer el plazo del 7 de diciembre porque tiene que
hacer la presentación como la hizo, que fue a través del socio minoritario, que
se presentó el 5 de diciembre, y ahora está en proceso de estudio en igualdad
de condiciones con el resto".
"Lo que se terminó con esto es la sensación de que
alguien podía tener coronita", sostuvo el titular de la AFSCA, quien entendió
que se trata de "un triunfo de las instituciones democráticas, de la
democracia y de la ley", luego del "contundente fallo" emitido
el 29 de octubre pasado por la Corte Suprema de Justicia.
Por otro lado, Sabbatella aclaró que la AFSCA "no opinó
aún sobre el contenido del plan" presentado por el Grupo Clarín sino que
simplemente sostuvo que "está bien que se haya presentado", con lo
cual salió al cruce de una nota publicada hoy en ese matutino bajo el título
"El AFSCA dice que `está permitido por ley` el plan del Grupo
Clarín".
"La pulsión a mentir no la pierden", sostuvo
Sabbatella en relación al contenido de esa nota publicada hoy por el diario
Clarín y agregó que "por más cosas que hagan, la AFSCA tiene que actuar
con absoluta seriedad y sin presiones de nadie para que la ley se aplique en
igualdad de condiciones para todos y todas".
En otro orden, el titular del organismo precisó que
"todos los grupos que se presentaron tienen aprobada desde el punto de
vista técnico la admisibilidad del plan de adecuación", y sostuvo que,
sobre un total de 39, 15 fueron desestimados porque "no tenían motivos de
adecuación" y 3 (Grupo Indalo, DirecTV y Cadena 3) están en "proceso
de ejecución".
"Otros diez tienen que ser tratados en el directorio,
al igual que el de Clarín", detalló Sabbatella, quien consignó que, para
acelerar ese proceso una vez despejadas "la incertidumbre" y
"las especulaciones" que generaba la discusión judicial en torno a la
constitucionalidad de la norma, el lunes último el directorio de la AFSCA se
declaró en "sesión permanente".