Más de mil artistas
Figuras del espectáculo firmaron un acta en apoyo a la plena aplicación de la ley de medios
viernes 01 de noviembre de 2013, 22:35h
Más de mil artistas y trabajadores de cine y la televisión
firmaron un acta en apoyo a la plena aplicación de la ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual, tras el fallo de la Corte Suprema que declaró
constitucional la norma, obstaculizada por más de cuatro años por planteos
judiciales del Grupo Clarín.
Bajo el lema "Más trabajo, más voces, más contenidos,
mejor democracia", reconocidos artistas como Alfredo Alcón, León Gieco,
Nancy Duplaa, Pablo Echarry, Alejandra Darín, Peteco Carabajal, Arturo Bonin,
Fito Páez, Víctor Heredia, Natalia Oreiro, Lito Vitale, Lito Nebbia, entre
otros, avalaron la ley de Medios "porque la plena vigencia de la Ley nos
garantiza el ejecicio pleno de la ciudadanía audiovisual".
En un acto en el Cine Gaumont, las figuras del espectáculo
presentaron un acta en la cual explican su apoyo a la ley de Medios, ya que con
esta norma "hay más oportunidades para todas las expresiones de la cultura
y mejores condiciones de trabajo".
Otro de los puntos relevantes para los artistas es que con
la ley de Comunicación Audiovisual "las minorías tenemos muchas más
oportunidades cada día de ocupar la palabra pública y de contar nuestras
historias, por lo que la diversidad y la pluralidad de voces comienzan a
transformarse en derechos conquistados".
También resaltan "las más de 3.800 horas de nuevos
contenidos audiovisuales impulsadas por el fomento público son la más clara
expresión de la defensa de la diversidad, del trabajo, de la pluralidad y del
federalismo".
Los músicos consideran importante la ley de Medios porque
"la difusión de la música nacional, la promoción de la música
independiente y la garantía de los circuitos de la música en vivo, reafirman la
vocación de construir cultura y trabajo en un sentido popular y federal".
"Más de 100.000 puestos de trabajo directo por año y
altamente calificados del sector audiovisual y musical se van consolidando en
su desarrollo industrial", destacan los artistas, quienes concluyeron que
"cada conquista de un derecho es otro triunfo de la democracia, es pasar a
la disputa de los bienes simbólicos, al debate del proyecto cultural, y en
definitiva, a subordinar a los grandes intereses concentrados al interés del
conjunto de la sociedad".
El acta de apoyo a la ley de Medios fue leída en el Gaumont
por la presidenta de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín; el
actor Juan Palomino; el músico Cristian Aldana, el secretario general del
Sindicato de TV (Satsaid), Horacio Arreceygor; el titular del gremio del cine
(SICA), Sergio Zottola; y la actriz Ana Celentano.
También participó del acto la titular del Instituto Nacional
de Cine y Artes Adiovisuales (Incaa), Liliana Mazure, quien resaltó la
participación y compromiso de los artistas en el apoyo a la ley de Medios
durante estos años.
"Las políticas públicas respecto al cine y la cultura
también están basadas en las experiencias de los actores y actrices y siempre
vamos mejorando gracias a sus comentarios", destacó.
Otros de los que firmaron son el empresario y productor
televisivo Claudio Villaroel; Arnaldo André; Alejandro Awada; Lola Berthet;
Belén Blanco; Diego Boris; Mariano Castro; Anabelle Cherubito; Alejandra
Flechner; Horacio Fontova; Diego Frenkel; Gustavo Garzón; Darío Grandinetti; y
Luisa Kuliok.
Se sumaron también Ana María Picchio; Gerardo Romano;
Cecilia Roth; Osvaldo Santoro; Rául Taibo; Eugenia Tobal; Mex Urtizberea;
Mercedes Morán; Emilia Mazer; Juan Leyrado; Carolina Papaleo; Florencia Peña y
Jean Pierre Noher; entre otros.