red.diariocritico.com

Genera la preocupación de los accionistas

Acciones del Grupo Clarín retoman la operatoria con una caída del 33 por ciento

miércoles 30 de octubre de 2013, 23:49h
Las acciones del Grupo Clarín retomaron la operatoria bursátil con una caída del 33,21%, tras el fallo de la Corte Suprema que declaró la constitucionalidad de todos los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y que obliga al multimedios a un proceso de desinversión para adecuarse a la norma.
Tras el cierre de la jornada bursátil, fuentes de la Secretaría de Comercio expresaron a Télam su "preocupación por la magnitud de la caída de las acciones del grupo" mediático al recordar que "el Estado es propietario de 9 por ciento del paquete accionario" y como cualquier accionista debe "asegurar la supervivivencia de la empresa".
 
En consecuencia, las fuentes consultadas afirmaron que "se va a investigar si en la abrupta caída del valor accionario hay negligencia o algún otro tipo de responsabilidad de la conducción de la empresa".
 
Los papeles de Grupo Clarín se encontraban hoy con "llamado a plaza", una convocatoria que realiza la Bolsa a todos los operadores, para manifestar posiciones compradoras o vendedoras sobre una especie, luego que ayer debiera suspenderse su cotización cuando bajaban casi 6 por ciento.
 
En un pasaje de la rueda de hoy las acciones del multimedio llegaron a hundirse hasta un 42,75 por ciento, un margen que se agregaba al retroceso del 5,74 de la rueda anterior.
 
La empresa movilizó 88.677 acciones por un monto de 1.448.055 pesos y el último precio fue 17,50 pesos.
 
Las acciones del Grupo Clarín que operan en la Bolsa de Comercio de Londres cerraron hoy con una baja de 26,32 por ciento, al cotizar a 3,50 dólares.
 
A mitad de sesión las acciones de Clarín llegaron a cotizar a 2,50 dólares y acumulaban así un derrumbe de 58,34 por ciento respecto de los 6 dólares con que cerraron el lunes pasado, jornada previa.
 
Estos papeles terminaron ayer en 4,75 dólares, acusando una caída de 21 por ciento.
 
La determinación de la constitucionalidad de la Ley por parte de la Corte Suprema hizo que los inversores se deshicieran de sus posiciones en este activo, previendo la desinversión que el Grupo deberá hacer para ajustarse a la resolución judicial.
 
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, señaló hoy que el Grupo Clarín "es una más" de las empresas cotizantes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y "tendrá que cumplir todas las normas", como cualquier otra compañía del ámbito bursátil.
 
"Como regulador del mercado de capitales poco tengo que decir: la ley es constitucional y se tiene que aplicar, es lo que corresponde", dijo el funcionario durante un seminario organizado por la revista local Bank Magazine.
 
El titular de la CNV dijo que el tema pasó de la esfera judicial al área administrativa, en lo que tiene que ver con la adecuación del grupo a la denominada Ley de Medios.
 
Destacó, por último, que el hecho de que el Estado sea accionista de Clarín, como de otras empresas, tras la reestatización del sistema jubilatorio, "implica que defienda sus intereses y actúe en las asambleas como corresponde", pero aclaró que eso en nada afecta el encuadre legal de la empresa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios