Anticipo
La Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios
martes 29 de octubre de 2013, 11:03h
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró este
martes la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual.
La ley fue aprobada en 2009 por el Congreso, pero una medida
cautelar otorgada a Clarín dejó sin efecto dos de sus artículos, el 45 y el
161, que regulan las transferencias de licencias y los plazos de aplicación de
la norma.
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Eugenio Zaffaroni, Enrique
Petracchi y Elena Highton de Nolasco votaron a favor de la constitucionalidad
total de la normativa.
En tanto, los ministros Carlos Maqueda y Carmen Argibay
votaron la constitucionalidad parcial de la ley y el único voto en contra por
inconstitucionalidad fue el del juez Carlos Fayt.
De esta forma y tras cuatro años de demora, la Corte Suprema
resolvió a favor de la constitucionalidad de la ley.
Los artículos cuestionados por el Grupo Clarín eran el 41,
que establece que las licencias son intransferibles; dos apartados del 45, que
fijan un límite a la cantidad de licencias concentradas; el 48, que descarta la
figura de un "derecho adquirido" por parte de las empresas que tienen
más licencias de las permitidas y el 161, que da un año de plazo para que
aquellos que tengan que adecuarse a la ley.
Sin duda es una gran noticia para el gobierno nacional,
luego de la elección del pasado domingo en la que muchos se atreven a anticipar
el fin del kirchnerismo.