red.diariocritico.com

Buena oportunidad

En la elección se podrá expresar la voluntad de ser donante

En la elección se podrá expresar la voluntad de ser donante

viernes 25 de octubre de 2013, 19:29h
Las elecciones del domingo, otra oportunidad para manifestar la voluntad de ser donante de órganos
El ministro de Salud, Juan Manzur, recordó que el domingo, cuando se celebren los comicios legislativos nacionales, los interesados mayores de 18 años podrán comunicarse en forma gratuita con el Incucai para expresar su voluntad de donar. "No hay mayor acto de altruismo y solidaridad", afirmó.
 
El titular de la cartera sanitaria anunció que durante las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán el domingo la ciudadanía nuevamente podrá expresar su voluntad de donar órganos desde cualquier punto del país a través de una línea telefónica gratuita.
 
"Tras 30 años ininterrumpidos de continuidad institucional, afortunadamente podemos decir que en la Argentina la democracia goza de buena salud", destacó Manzur y señaló que, tal como ocurrió durante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto pasado, la jornada del domingo constituye una excelente oportunidad para que la población se asesore y pueda elegir si hace efectiva su intención de donar órganos".
 
Los interesados mayores de 18 años podrán comunicarse el domingo de 8 a 20 al 0800-555-4628 (INCU), la línea telefónica gratuita del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), donde operadores capacitados registrarán a las personas que deseen manifestarse o recibir información. Además se contará con la posibilidad de hacer efectiva la voluntad de donar órganos a través de internet en el sitio www.incucai.gov.ar.
 
A la iniciativa de la cartera sanitaria nacional se sumará la colocación de afiches con mensajes que alientan la donación de órganos en los establecimientos habilitados para votar el domingo por parte del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.
 
La Ley Nacional 25.505 de inscripción de donantes de órganos -sancionada en 2001- obliga al Poder Ejecutivo a impulsar la inscripción de donantes de órganos en oportunidad de desarrollarse elecciones nacionales. La instrumentación de esta medida es coordinada por la cartera de Interior en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación a través del Incucai. En comicios anteriores, más de 2 millones de personas manifestaron su decisión favorable a la donación a través de este mecanismo.
 
"En lo que va del año ya se han realizado 1.046 trasplantes de órganos a partir de 459 donantes reales", detalló Manzur, y subrayó que "en la Argentina la promoción de la donación y el trasplante de órganos es una política de Estado".
 
El año pasado el país alcanzó una tasa de 15,7 donantes por millón de habitantes (PMH), con lo que se mantuvo a la vanguardia en la región en materia de donación de órganos. En 2012 hubo un total de 630 donantes reales que permitieron que 1.460 personas recibieran un trasplante de órganos, alcanzando un récord histórico a nivel nacional. Se generó un donante cada 14 horas y se realizó un trasplante de órganos cada seis horas.
 
Para manifestar la voluntad afirmativa o negativa en todo el país, es necesario dejarlo registrado por cualquiera de los siguientes medios:
 
? Firmar un acta de expresión en el Incucai, en los organismos jurisdiccionales de ablación e implante o en la sección Documentación de la Policía Federal.
 
? Asentarlo en el Documento Nacional de Identidad en las oficinas del Registro Civil.
 
? Enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del Correo Argentino.
 
? Hacerlo a través de la página web www.incucai.gov.ar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios