Resaltan el papel cultural que cumple el Museo de la Emigración Gallega
jueves 24 de octubre de 2013, 18:30h
El Director de Industrias Culturales argentino firmará un convenio
de cooperación
El presidente de la Federación de Asociaciones Gallegas de
la República Argentina y titular del Museo de la Emigración Gallega (MEGA),
Francisco Lores Mascato, recibió al director de Industrias Culturales de
Argentina, Rodolfo Hamawi, quién se interiorizó sobre los trabajos de
recuperación de documentos y fotografías históricas que se vienen desarrollando
desde hace varios años, así como por las múltiples actividades culturales que
se impulsan.
En ese sentido, el funcionario de la Secretaría de Cultura
de la Nación, vislumbró la posibilidad de firmar un convenio de cooperación de
manera tal que en breve puedan participar de las actividades que organiza la
Federación y el MEGA los distintos grupos a los que ellos le brindan asistencia
cultural.
La visita de Hamawi también se inscribió en la realización
de la primera edición del Mercado de Industrias Culturales Atlántica
(MICAtlántica), que se llevará adelante entre el 23 y el 26 noviembre próximos,
en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, y de la que Argentina
junto a Galicia y Portugal buscarán promover la circulación de productos
culturales a partir de acuerdos entre los empresarios de dichos países.
Por tal motivo, Lores y el subdirector del MEGA, Miguel
Chiloteguy, entregaron al funcionario argentino una serie de cajas conteniendo
afiches y libros históricos editados por la institución -sobre todo en el
período de la dictadura franquista- para que puedan ser distribuidos entre el
público asistente a dicho acontecimiento cultural.
Entre los emblemáticos textos enviados a MICAtlántica
figuran obras tales como "O que compre saber da lingua galega", de Xesús Alonso
Montero; "A gaita a falare", de Ramón Rey Baltar; "Castelao artista", de Luis
Seoane; entre otras publicaciones.
Hamawi destacó que la Federación "es una verdadera embajada
cultural y de la historia del cruce entre Galicia y Argentina", al tiempo que
explicó que el espíritu de MICAtlántica es el de "construir un puente, un
cruce, entre los productores de cine, editoriales, músicos, diseñadores,
productores, empresarios y artistas argentinos con sus pares gallegos" para que
las industrias culturales se conviertan en uno de los soportes que ayuden a
superar la crisis.
Esta primera edición del Mercado de Industrias Culturales
Atlántica (MICAtlántica - www.micatlantica.org) es organizada conjuntamente por
la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, a través de la
Axencia Galega de Industrias Culturais, y la Fundación Cidade da Cultura, por
parte de la Xunta de Galicia; mientras que por Argentina interviene la
Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, mediante la Dirección de
Acción Federal e Industrias Culturales.