Deberá determinar la validez del mismo
La Corte confirmó a Canicoba Corral como juez para el acuerdo con Irán
martes 15 de octubre de 2013, 18:37h
La Corte Suprema de Justicia confirmó al juez federal
Rodolfo Canicoba Corral como encargado de determinar la validez o no del acuerdo
entre Argentina e Irán para esclarecer el atentado a la AMIA.
El máximo tribunal dio así por terminada una controversia
jurisdiccional entre la justicia contencioso administrativa federal y la
federal en torno a quién debe tramitar una medida cautelar promovida por las
entidades judías AMIA y DAIA en contra del acuerdo.
Ambas entidades se presentaron el pasado 4 de abril ante el
Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 5 reclamando que la
justicia lo declarara "inconstitucional" e "inaplicable", y suspendiera su
ejecución.
La jueza subrogante a cargo del juzgado se declaró
incompetente y elevó el expediente a la Cámara, que ratificó su postura y le
derivó el tema a Canicoba Corral, titular del Juzgado en lo Criminal y
Correccional Federal Nº6, quien tramita el expediente central por el atentado
pero en este caso pidió una resolución de la Corte.
El máximo tribunal entendió sin embargo que no le
correspondía intervenir y confirió a la decisión de la Cámara en lo Contencioso
Administrativo Federal la palabra final en el conflicto de competencia.
El acuerdo entre Argentina e Irán para avanzar en la
investigación del atentado fue firmado en enero por los cancilleres de ambos
países y ratificado el 28 de febrero por el Congreso de la Nación, para luego
ser sancionado por el Poder Ejecutivo a través de la ley 26.842.
El memorándum prevé que un funcionario judicial argentino
indague a ex funcionarios iraníes sindicados como participantes del atentado a
la mutual judía, que en junio de 1994 costó la vida de 85 personas en Buenos
Aires.
La procuradora general Alejandra Gils Carbó había ratificado
días atrás la competencia federal aduciendo que los conflictos de competencia
entre jueces nacionales de primera instancia "los resuelve el tribunal superior
del que dependa el juez que intervino por primera vez", en este caso la Cámara
en lo Contencioso Administrativo Federal.