Una multitud participó de la peregrinación juvenil a Luján
domingo 06 de octubre de 2013, 23:57h
Muchos motivados por tener un Papa argentino
Una multitud peregrinó durante horas hasta el santuario de
la Virgen de Luján, patrona de Argentina, en una de las mayores manifestaciones
católicas del país que en su 39ª edición llevó el lema "Madre, cuidá la fe
de tu pueblo que camina".
Unos dos millones y medio de fieles, según estimó el
intendente de Luján, Oscar Luciani, caminaron hacia esa ciudad del oeste del
conurbano bonaerense elevando un rezo cada hora "por el Papa Francisco y
todos los peregrinos", informaron los organizadores.
La columna principal, con la "imagen cabecera" de
la Virgen de Luján, salió el sábado a las 12:27 del Santuario de San Cayetano
de Liniers y llegó a las siete en punto de esta mañana a la Basílica, en medio
de aplausos y vítores de los emocionados devotos.
Minutos después, la imagen fue el centro de la escena de la
misa que celebró el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli, junto a los
obispos de las Diócesis de la provincia de Buenos Aires.
"La fe no se negocia ni se claudica a ella. Y si
alguien quiere separarnos del amor de la Madre que nos cuida, hay una respuesta
cortita y al pie, como nos enseñó el Negro Manuel: soy de la Virgen
nomás!", dijo Poli en su homilía.
El arzobispo se dirigió a los fieles como lo hacía su
predecesor Jorge Bergoglio, hoy jefe de la Iglesia católica: "Te saludo
con el saludo del papa Francisco: que a todos la Virgen los guíe mucho".
Desde las 15 del sábado en adelante, en la intersección de
las rutas provinciales 7 y 5, en el Puente de los Escudos, una nutrida y
dynamica columna fue marcando el andar de los fieles rumbo a la Basílica, en el
último tramo del recorrido.
En el Puente de los Escudos miles de personas se detuvieron
un momento frente a la imagen de la Virgen de Luján que bendijo el Papa. El
rostro emocionado y sus manos sobre el manto de la Madre fueron la señal indudable
de las intenciones que trajeron consigo.
La Virgen de Luján, el papa Francisco, los peregrinos y las
intenciones que cada uno llevó en su corazón fueron los protagonistas de esta
39º caminata a la Basílica, junto con la imagen de la Patrona de la Patria.
Durante el día el sol acompañó a los fieles haciendo
"un río de vida", como denominó monseñor Poli a la peregrinación. Por
la noche, a pesar de la neblina y el rocío, los devotos no detuvieron su marcha
y mantuvieron una columna dynamica e interrumpida.
"Me duele todo pero valió la pena, fue una experiencia
increíble", dijo a Télam Milagros, quien hizo la caminata por primera vez.
La joven, de 25 años,
contó que su mamá hace el recorrido hasta Luján desde hace 10 años, y que nunca
olvidará "a toda esa gente. Fue mucho lo que compartimos y nos ayudamos y
alentamos mutuamente para llegar", comentó.
Por su parte Jorge, de 53 años, se mostró conmovido por la
cantidad de fieles y elogió la organización de la peregrinación.
"Está todo muy bien preparado, hay puestos de salud
para los que necesitan asistencia y voluntarios que te animan a llegar",
dijo el hombre y agregó: "desde hace 8 años que vengo, mientras pueda voy
a seguir participando".
Las redes sociales también se llenaron de comentarios de los
fieles, que compartieron sus emociones luego de la caminata.
María contó en su cuenta de Twitter que "fue muy
conmovedor compartir la peregrinación a Luján con millones de personas,
movilizadas principalmente por una necesidad espiritual".
"Ayer fue el
sexto año consecutivo que voy a la peregrinación de Luján!! Fue una experiencia
única con muchas emociones!", compartió otro peregrino en Facebook.
El intendente Luciani consideró que "este año se
superaron todas las expectativas" y estimó que llegaron a la localidad
bonaerense más de dos millones y medio de fieles.
El año pasado, en una mañana lluviosa, Bergoglio ofició la
misa de la 38ª peregrinación, cuyo lema fue "Madre enséñanos a trabajar
por la justicia".
"A la Virgen le pedimos fuerza para trabajar por la
justicia. Le pedimos serenidad cuando haya dificultades y le pedimos que seamos
hermanos para poder compartir el camino", dijo hace un año el hoy papa
Francisco.