El
presidente de Aerolíneas Argentinas desafía a la oposición
Recalde espera el llamado del Congreso para debatir sobre Aerolíneas Argentinas
lunes 09 de septiembre de 2013, 09:56h
El
presidente de Aerolíneas Argentinas aseguró que está esperando que el Congreso
lo convoque para "exponer todos los números" de la compañía, y
remarcó que está "listo para el debate".
"Quiero
ir al Senado a exponer todos los números de Aerolíneas. Estoy esperando una
convocatoria del Congreso o los medios, porque son números excelentes",
expresó Mariano Recalde en un extenso reportaje en el matutino Tiempo
Argentino.
Respecto
de la difusión de un video en el que se refiere a la situación de la empresa,
Recalde dijo que la motivación de la difusión de ese material es
"política, principalmente, pero también económica".
"A
mí me dicen que no sé nada de aviación pero sólo el 10 por ciento de los CEO de
Aerolíneas provienen del sector. Tengo 60 gerencias debajo de mí de todo tipo.
Esto es muy complejo. Que necesita una gestión profesionalizada de confianza y
que tiene clara la gestión estratégica, por eso estoy acá, porque entiendo
dónde hay que ir. No somos loquitos, ni chorros, ni vaciadores, ni hacemos
descalabros con la guita", aseguró.
Consultado
si es objetivo de la compañía financiarse de manera autónoma, contestó que
"se podría llegar a eso. No es el objetivo, pero podría ser. Tal vez
elegimos poner más vuelos no rentables y que el Estado siga poniendo plata. Eso
lo va a decir el Congreso", dijo.
"Nuestro
objetivo no es la rentabilidad solamente. El primero es que se vuele a todas
las provincias. Mucho y bien, que lleguen más turistas, que se pueda viajar
desde Argentina al resto del mundo. Para lograrlo el Estado va a tener que
seguir interviniendo y poniendo vuelos aunque no sean rentables",
consideró.
Sobre
la aerolínea LAN, dijo que "entró a la Argentina con muchas prerrogativas,
cuando Aerolíneas era una privada y no funcionaba. Se les abrió las puertas del
país, adquiriendo condiciones de privilegio. Creo que es fundamental que haya
otra líneas aéreas, está bárbaro. Nos sirve de espejo, medida, patrón de
comparación. Nosotros somos más puntuales que LAN. No es
que tenemos pocas cancelaciones, tenemos más regularidad que LAN",
aseguró.
"Hoy
el mercado creció mucho y Aerolíneas cubrió mucho de ese crecimiento y no creo
que hoy hubiera podido cubrir sola toda la demanda de pasajes. Así que no me
parece mal que haya otra empresa. Pero creo que tiene que ubicarse en el lugar
que le corresponde", expresó el funcionario
Sobre
la situación financiera de la empresa, dijo que "en el 2013 vamos a llegar
a un déficit de un 12 por ciento de la facturación. Arrancamos con 858 millones
de dólares de déficit y este año vamos a estar en 250 millones de dólares,
mucho más tolerable en términos relativos sobre todo", explicó Recalde, quien indicó que ."la empresa no recibe subsidios sino que técnicamente se denomina
"asistencia presupuestaria, que se destinó por ley".
"Fue
una decisión que tomó el Congreso por amplia mayoría. Votaron todos hacerse
cargo de esta empresa y de sus miles de puestos de trabajo. Para eso hacía
falta que el Estado prestara una asistencia financiera, para sostener los
gastos que nos dejaron las gestiones privadas", finalizó el presidente de la compañía anticipando un debate que va a dejar en claro que quiere cada fuerza política para el futuro de la Aerolínea.