Esta vez en todo su recorrido
Un conflicto gremial vuelve a interrumpir la línea B
viernes 23 de agosto de 2013, 11:55h
La línea B está paralizada por una medida de fuerza gremial
de los metrodelegados, quienes plantean que "no están garantizadas la
condiciones para brindar el servicio", mientras Metrovías lo niega.
El sorpresivo paro en la línea que une las estaciones
Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas fue adoptado tras los últimos
inconvenientes técnicos que volvieron a afectar el servicio y derivaron en
incidentes protagonizados por pasajeros.
El delegado gremial de la línea "B", Claudio Dellecarbonara,
afirmó esta mañana que la medida fue resuelta debido a que "las
condiciones como para brindar el servicio no están garantizadas"
"Estos últimos días hemos visto que hay muchas fallas
técnicas en la señalización. Ayer se han roto los cambios en la estación Rosas,
que supuestamente son cambios nuevos, y eso ha hecho que primero se demore
muchísimo el viaje en la línea y después que se interrumpa directamente el
servicio hacia Rosas", recordó.
En ese sentido, añadió que "hemos tenido también inconvenientes
con las señales en Los Incas por la tarde" y que "el lunes se partió
un riel en Pueyrredón", lo que también afectó el servicio.
"No se puede brindar el servicio en estas
condiciones", insistió Dellecarbonara en declaraciones a la prensa.
Asimismo, el representante de los metrodelegados en la línea
B señaló que "la bronca justificada
de los usuarios se ha expresado, pero se ha expresado muchas veces en contra
los trabajadores, cuando la responsabilidad es de Metrovías y de SBASE".
"Entendemos la bronca de los usuarios, pero esa bronca
debe ser canalizada a los verdaderos responsables de estas cuestiones",
añadió Dellecarbonara, y volvió a apuntar contra la empresa Metrovías y
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), al recordar que "plantean que están
dadas las condiciones para que funcione bien, pero sin embargo todos los días
funciona pésimamente el servicio".
En ese sentido, afirmó que "no es responsabilidad de
los trabajadores que el servicio esté cada vez peor".
"Estamos esperando que la empresa nos dé alguna
respuesta. Son problemas técnicos, hay que invertir el dinero donde corresponde
para que esto funcione, para que los trenes y la línea funcionen como
corresponde, y los usuarios y los trabajadores no tengamos que ser los chivos
expiatorios de esta política nefasta, que es la de vaciamiento, de
desinversión, que después produce las demoras o las interrupciones como se
vieron en los últimos días", concluyó.
Metrovías asegura que "están dadas las condiciones para
operar la línea B"
En ese sentido, la empresa apuntó a los metrodelegados, a
quienes acusó de tomar "decisiones intempestivas que dejan sin transporte
a miles de usuarios", en referencia al paro que llevan adelante.
En un comunicado de prensa, la concesionaria del subterráneo
informó que la línea B, que une las cabeceras Leandro N. Alem y Juan Manuel de
Rosas, "no inició su servicio a las 05:00 hs debido a una medida de fuerza
gremial llevada adelante por la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y
Premetro (AGTSyP)".
Por otra parte, la empresa señaló que "lamenta los
incidentes ocurridos ayer y quiere aclarar que los problemas técnicos que se
registraron fueron solucionados durante la misma jornada".
"Incluso durante la noche se realizaron los últimos
chequeos técnicos con el fin de que la línea comenzara hoy su operación en
horario y sin inconvenientes", indicó en el comunicado.
En ese marco, añadió: "Metrovías quiere llevar
tranquilidad a los pasajeros asegurando que están dadas las condiciones para
operar la Línea B en todo su recorrido y lamenta este tipo de decisiones
intempestivas que dejan sin transporte a miles de usuarios".
Finalmente, informó que "las demás líneas de la Red
iniciaron servicio en su horario habitual y se encuentran operando
normalmente"