Olivera y De Marchi son buscados intensamente
Los represores fugados podrían estar en Paraguay
martes 20 de agosto de 2013, 09:57h
Los represores
argentinos Jorge Antonio Olivera y Gustavo De Marchi, condenados por los
delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar
(1976-1983), estarían refugiados en Paraguay, según han revelado fuentes
policiales a Noticias Argentinas.
Olivera y De Marchi
se fugaron el pasado 25 de julio del Hospital Militar Central Cosme Argerich,
después de haber sido condenados a cadena perpetua y 25 años de prisión,
respectivamente, por delitos de lesa humanidad.
El Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de Argentina ha ofrecido una recompensa de hasta
dos millones de pesos (267.938 euros) a cambio de cualquier información que
lleve a la captura de los dos ex represores.
La hipótesis de que
Olivera y De Marchi se encuentran en Paraguay ha cobrado fuerza en los últimos
días, porque las fuerzas de seguridad han realizado varios registros en
viviendas de la localidad de Posada, ubicada en la frontera común.
Fuentes policiales
han detallado que se cree que los dos ex represores "huyeron a Paraguay
escondidos en algún automóvil para evitar a la Gendarmería y cruzaron en un
bote" a través de las provincias argentinas de Misiones y Corrientes.
Una de las fuentes
policiales ha indicado que "todo estuvo planeado y financiado" por
"un grupo vinculado a militares, en actividad o retirados", que
"viviría de forma parcial o permanente en Paraguay", aunque ha
descartado la implicación de funcionarios paraguayos.
Los ministros
argentinos de Justicia y Derechos Humanos y Defensa, Julio Alak y Agustín
Rossi, respectivamente, ya anunciaron en su momento que los dos ex represores
habían contado con ayuda en su fuga y bloquearon los activos de varios grupos
por su presunta implicación.
"Desde que se
conoció la fuga, se libró una orden de captura internacional a Interpol.
Confiamos en poder detenerlos tarde o temprano", han dicho las fuentes
policiales.