En su jura como presidente
Cartes le agradeció a Cristina y a Dilma por el aporte para "construir relaciones prósperas y positivas"
jueves 15 de agosto de 2013, 11:50h
El flamante presidente de Paraguay, Horacio Cartes,
agradeció la presencia de sus pares de Argentina, Cristina Fernández de
Kirchner, y de Brasil, Dilma Rousseff, en el acto de toma de posesión del
cargo.
El mandatario pidió "llenar de contenido la
democracia" y convocó a un amplio combate a la pobreza luego de asumir
como nuevo presidente de Paraguay para el período constitucional 2013-2018.
Cartes, que sucedió en el cargo a Federico Franco tras
imponerse en los comicios de abril último, se dirigió también en su discurso a
los jóvenes, a quienes "no les pido paciencia -dijo-, sino que no pierdan
la rebeldía".
Durante la ceremonia de investidura, que se realizó en la
fría mañana en los jardines del Palacio de López (sede de gobierno), también
prestó juramento Juan Afara Marqués como vicepresidente de la República.
"Si dentro de cinco años, al concluir el mandato, no
hemos reducido sustancialmente la pobreza, serán estériles todas las obras. Por
eso reitero que nuestra obsesión es ganar cada batalla en la guerra que hoy
declaramos a la pobreza", afirmó Cartes, un notorio empresario que se ha
convertido en el presidente número 56 o 49 de Paraguay, según se los cuente
desde la Independencia o desde la sanción de la Constitución.
Afirmó que no llegó al gobierno para "prolongar
fracasos ni defraudar expectativas", y advirtió que "quien desee
adueñarse de la cosa pública no contará con la complacencia del jefe de
Estado".
En su mensaje, mencionó al papa Francisco para referirse a
la importancia que pretende darle a las mujeres paraguayas y lanzó un mensaje a
los grupos delictivos: "No nos van a marcar la hoja de ruta".
El flamante mandatario destacó además la presencia de
Cristina y Dilma, a quienes calificó como "dos distinguidas damas" y
les agradeció "las recientes iniciativas que han tomado para construir
relaciones prósperas y positivas" en beneficio de los pueblos.
Paraguay estuvo suspendido del Mercosur desde junio de 2012
en respuesta a la forma en que fue destituido el entonces presidente
constitucional Fernando Lugo, pero en julio se levantó esa medida.
Al respecto, Cartes anunció en su mensaje que buscará
"aportar al fortalecimiento de los organismos subregionales, regionales y
mundiales".
En su mensaje al asumir la primera magistratura de su país,
Cartes señaló que "así como queremos la cercanía solidaria entre los
paraguayos, también (queremos) las más fructíferas relaciones con los países
vecinos y con todos los Estados con los que mantenemos relaciones
democráticas".
Además, subrayó que "nos anima la fuerte
predisposición" de tener "cordiales relaciones bilaterales antes que
agravar diferencias coyunturales" y agregó que "pretendemos que nos
acerquemos y nos honran el entendimiento y la cooperación que mutuamente
podamos acrecentar".
Entre otros, asistieron al acto la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner y los mandatarios de Uruguay, José Mujica; de Brasil,
Dilma Rousseff; de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Sebastián Piñera, mientras
que por España viajó el Príncipe Felipe de Asturias.