Récord turístico en los centros de esquí
miércoles 14 de agosto de 2013, 18:14h
La gran cantidad de nieve ilusiona a todos
El ministerio de Turismo informó que se están registrando
altos niveles de ocupación hotelera y una sostenida actividad comercial en los
centros de esquí del país, con gran cantidad de nieve en sus pistas.
Los centros de esquí de la Argentina están registrando una
excepcional temporada, con una cantidad de nieve acumulada que permitirá prolongar
la práctica de este deporte hasta el mes de septiembre y diversas actividades
programadas para este fin de semana largo.
Desde las áreas oficiales de Turismo de los principales
destinos, sus responsables coinciden en señalar que se trata de un "agosto
histórico", con altos índices de ocupación hotelera y movimiento comercial
vinculado a la actividad turística
regional.
Al termino del mes de julio, San Martín de los Andes,
alcanzó los 121.457 pernoctes, esto implica 6% más que en el 2012, un 135% más que
en el 2011 (año de la erupción del volcan) y un 8% que en el 2010. La ciudad
alcanzó una ocupación promedio del 68 %.
Si se tiene en cuenta que el gasto promedio de los turistas
está siendo de 980 pesos diarios, el aporte económico que le ha generado la
actividad turística a la ciudad durante el mes de julio fue de 120 millones de
pesos aproximadamente.
En sentido, se estima que al final de la temporada invernal
ingresaran a la localidad neuquina unos 370 millones de pesos, un 100 por
ciento más que el año pasado, que también fue considerado por los prestadores,
como un muy buen año.
Con respecto al mes de agosto, en los primeros 12 días se
contabilizaron 34.313 pernoctes o camas ocupadas acumuladas (desde el 1º al
12). Para el mismo periodo el año pasado teníamos 28660, es decir lo superamos
por casi un 20%. En el año 2011, se registraron 20350 y en el 2010, se alcanzó
un pico de 31718. Es decir que este año, hubo un 8 por ciento más de ocupación
que en el mismo periodo que en el 2010.
Salvador Vellido, Secretario de Turismo y Producción de San
Martín de los Andes, indicó que: "La
revitalización de los carnavales, el calendario de fines de semana largo, la
retraza de la mítica Ruta 40, la fuerte promoción del turismo interno, más la
recuperación de Aerolíneas Argentinas, dispuesta por el Gobierno Nacional, son
solo algunas de las políticas que ha llevado a cabo el Ministerio de Turismo de
la Nación, y que son fundamentales en esta recuperación económica, turística y
social que está viviendo nuestra San Martín de los Andes"
Por su parte, San Carlos de Bariloche alcanzó una ocupación
promedio del 80 por ciento, con picos del 90 por ciento. Estos niveles son
similares a los del año 2010 y superiores al 75 % del año pasado.
Estos valores llegan después de una baja temporada que fue
la mejor de los últimos años, con valores que superaron los alcanzados en el
2012: ocupación del 35 por ciento en Abril, 25 por ciento en mayo y 35 por
ciento en junio. Bariloche tiene 554 establecimientos que cuentan con 25.484 plazas.
En la segunda
quincena de Julio la ciudad recibió el 9 por ciento más de pasajeros en el
aeropuerto que el año pasado: 26.527. También en la segunda quincena la ciudad
recibió en Terminal de ómnibus 33174 pasajeros, con un promedio de 160 micros
diarios los fines de semana y 110 de lunes a viernes.
El 18 de julio se registró un record de 15 mil visitantes en
el Cerro Catedral, con más de 10 mil esquiadores. En temporada alta la oficina
de informes del Centro Cívico atendió un promedio de 961 personas por día.
Este fin de semana largo se realizará la edición 2013 del
Totem Fight, organizado por el Club Argentino de Freeski. La competencia
conjuga las disciplinas de Freeride y Freestyle, con la participación de
jóvenes esquiadores de diversos lugares del país que llegan al evento para
mostrar todo sus saltos, pruebas y destrezas.
En Mendoza, el Valle de Las Leñas está recibiendo las
nevadas desde inicios de agosto tan esperada que comenzó el 6 de agosto y aún
continúa con gran intensidad.
Esta semana se festejan los 30 años de la inauguración del
complejo y Las Leñas está de fiesta,
sumado a todos los eventos que tradicionalmente se realizan durante el invierno
En el segundo mes de la temporada, el Valle recibirá gran
afluencia de turistas argentinos y extranjeros apasionados por el free
ride, que junto a familias y grupo de
jóvenes, disfrutarán de toda su magia y esplendor
Cerro Castor, en la fueguina Ushuaia, espera la
"MARCHABLANCA". La competencia popular de esquí de fondo que marca un hito en
los eventos de montaña de Argentina. El domingo 18 de agosto se realizará la
27° edición de esta famosa competencia, destacándose que la prueba de 21
kilómetros será realizada en técnica clásica.
Este centro invernal, ubicado 26 Km. al Este de Ushuaia,
sobre la ladera del Cerro Krund. El mismo posee 30 pistas con diferentes
niveles de dificultad y caminos, 1 snowpark, 1 área para principiantes y 10
medios de elevación. Esto hace un total de más de 600 hectáreas esquiables. Las
características del invierno fueguino hacen que este sea el centro de esquí con
la temporada más larga, extendiéndose hasta mediados de octubre. Posee las más
apropiadas instalaciones para la realización de estos deportes y para disfrutar
de también de manjares patagónicos en sus restaurantes.
La temporada que se aproxima se presenta alentadora para los
equipos de élite que se prepararan para participar de los Juegos Olímpicos de
Invierno y Ushuaia continua posicionándose en el mundo como una gran
alternativa para equipos representantes de federaciones y esquiadores
aficionados que encuentran en este deporte una gran excusa para conocer
diferentes lugares del mundo.