Arancedo dio buenas señales
Estela de Carlotto está "esperanzada" tras la reunión con la iglesia
martes 30 de julio de 2013, 14:19h
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto,
manifestó su "esperanza" de poder "elaborar estrategias comunes
con la Iglesia" en la búsqueda de los nietos apropiados por el Terrorismo
de Estado, luego de la reunión mantenida ayer con el titular de la Conferencia
Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo.
En el encuentro, al que asistió junto con las abuelas Rosa
Roisinblit y Buscarita Roa, Carlotto subrayó la importancia del documento que
Arancedo les entregará y que se refiere a la exhortación hecha por los obispos
de todo el país a los prelados para que "brinden datos sobre el paradero
de niños robados, o conozcan lugares de sepultura clandestina".
Se trata de un documento surgido en noviembre pasado durante
la 104º Asamblea Plenaria de los Obispos de la República Argentina, en la que los prelados de todo el país
promueven "un estudio más completo con el fin de buscar verdad" sobre
el destino de los hijos de los desaparecidos.
"Fuimos sorprendidas porque desconocíamos ese documento
y es muy importante porque claramente expresa el compromiso de la Iglesia por
resolver esas deudas pendientes producto del Terrorismo de Estado", dijo
Carlotto en declaraciones a FM Vorterix.
Para la titular de Abuelas, este documento "permite
poner en práctica estrategias comunes con la Iglesia" y resaltó el apoyo
que puede brindar la juventud al llamado de la Iglesia, tras el
"acompañamiento masivo que tuvo el Papa Francisco" la semana pasada
en Brasil donde se celebró la Jornada Mundial de la Juventud.
Por otra parte, al ser consultada sobre la fuga de los
represores condenados Jorge Olivera y Gustavo De Marchi, mientras aguardaban
ser atendidos en el Hospital Militar Central, Carlotto dijo que "es
indignante" y reiteró el pedido "de las Abuelas y de toda la sociedad
para que sean muy bien vigilados".
"Son delincuentes peligrosos que merecen el mismo
tratamiento que cualquier preso peligroso", señaló al advertir que tanto
en San Juan -donde se encontraban cumpliendo prisión- como en Buenos Aires,
"tiene que haber una investigación y que la justicia se encargue de
aquellos que tienen que rendir cuentas".