Conflicto de nunca acabar
YPF aclaró que Repsol "nunca fue propietaria" de Vaca Muerta
jueves 25 de julio de 2013, 16:12h
YPF lo aseguró, al ser consultado por el pedido de esa
empresa ante tribunales internacionales para evitar que la estadounidense
Chevron invierta en el yacimiento argentino.
Repsol pidió al
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)
que determine medidas cautelares para evitar que la estadounidense Chevron
explote activos del yacimiento argentino de Vaca Muerta tras el acuerdo
alcanzado la semana pasada con YPF.
Desde YPF remarcaron que el pedido de Repsol "carece de
fundamento jurídico ya que Repsol nunca fue propietaria de los derechos sobre
Vaca Muerta".
Asimismo resaltaron que los "activos y recursos -del
yacimiento neuquino- siempre fueron propiedad de YPF S.A.", por lo cual
"YPF goza de plena autoridad legal para celebrar contratos y realizar
cualquier operación comercial que considere conveniente".
En su visión lo que Repsol pretende es que "YPF no
explote sus activos, sobre los que tiene titularidad incluso antes de que
Repsol entrara en el paquete accionario de YPF".
Entre los accionistas de YPF, Repsol participa con 11,8% de
las acciones por lo que para YPF "la falta de ética es de aquellos que
están operando en contra de los intereses de la compañía en la que son
accionistas y tienen representantes en el directorio".
A su vez, YPF "considera contradictoria esa actitud con
la declaración formulada el 26 de junio último, por el Consejo de
Administración de Repsol, a favor de alcanzar una solución negociada y una
actitud abierta al diálogo".
Según publicó la agencia de noticias española EFE,
Repsol pidió al CIADI medidas cautelares para que el gobierno argentino y los
provinciales se abstengan "de realizar cualquier acto que implique la
disposición de activos estratégicos de YPF".
Repsol presentó en diciembre una solicitud de arbitraje ante
el CIADI con el objetivo de que el Gobierno argentino le compense por la
nacionalización del 51% de las acciones de YPF.
Al entender de la multinacional, el acuerdo entre YPF y la
estadounidense Chevron para explotar Vaca Muerta resulta "ilegítimo"
porque "pone en peligro la integridad de la restitución".