Galuccio por videoconferencia
YPF suscribe con Neuquén un acuerdo para la explotación de crudo no convencional
miércoles 24 de julio de 2013, 23:07h
El titular de YPF, Miguel Galuccio, encabezó a través de una
videoconferencia con el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, la firma de un
convenio para el desarrollo de yacimientos no convencionales en Vaca Muerta a
partir del acuerdo con la petrolera estadounidense Chevron.
"Hace un año hablábamos que para cambiar el paradigma
energético teníamos que poner un foco especial en los recursos no
convencionales y en ese momento nos referíamos al modelo a industrializar y de
una experiencia piloto por 1.200 millones de dólares, y que teníamos que buscar
el acompañamiento de un socio externo", señaló Galuccio.
Expresó que "hoy llegamos a cumplir ese hito con el
apoyo del gobierno provincial y el apoyo fundamental del Gobierno Nacional, que
por decreto creó el marco de condiciones para que una compañía de la
envergadura de Chevron nos acompañe".
"Es el primer paso, estamos recién largando, calentando
motores y tenemos por delante muchos más desafíos y mucho más trabajo por
dar", agregó.
Señaló que "esperemos que con la ratificación
legislativa, este acuerdo pase a ser completo y no en mucho tiempo, sino en un
corto plazo".
Destacó el respaldo del Gobierno Nacional al señalar que
"esto que estamos haciendo hoy requiere de un acompañamiento en infraestructura,
porque necesitamos rutas, hospitales, centros de entrenamiento, que los pueblos
que están alrededor de donde vamos a trabajar tengan la infraestructura
necesaria para albergar esta actividad".
El gobernador Sapag anticipó que "vamos a darle mucha
celeridad parlamentaria al acuerdo para que se trate rápidamente".
"No dudamos que contamos con el respaldo legislativo
amplio y mayoritario para que este convenio que cambia la historia de la
provincia y de la República nos permita salir adelante", aseguró.
"Era un gran desafío llevar las riendas de YPF y ese
desafío va a tener siempre el acompañamiento de la provincia, porque Neuquén es
socia del 10 por ciento de las acciones de YPF y es la columna vertebral de la
Patagonia", dijo.
El acta compromiso suscripto entre YPF y la provincia
respalda el desarrollo de dos áreas de hidrocarburos no convencionales del
yacimiento Vaca Muerta mediante el acuerdo que la empresa nacional firmó con
Chevron.
La primera etapa comprende una inversión de 1.250 millones
de dólares para perforar 120 pozos de gas y petróleo no convencional como
experiencia piloto para ampliar posteriormente la exploración y explotación a
escala industrial.