Crimen de Ángeles Rawson
Mangeri se negó a contestar preguntas de los psicólogos
martes 23 de julio de 2013, 13:47h
Jorge Mangeri, el único detenido por el crimen de Ángeles
Rawson, se negó a colaborar y contestar preguntas de los psicólogos durante su
primera entrevista en las pericias ordenadas por el juez Javier Ríos.
Fuentes judiciales informaron a Télam que Mangeri le hizo
caso a su defensa, que esta mañana anticipó, a través del abogado Marcelo
Biondi, que consideraba esta pericia "invasiva".
Mangeri fue trasladado esta mañana desde el Complejo
Penitenciario 1 de Ezeiza, donde cumple prisión preventiva, hasta la sede
pericial del Cuerpo Médico Forense, en Lavalle 1429, donde tuvo un primer
encuentro con su defensor Biondi y con su perito médico de parte, Adolfo
Méndez.
Al estar cara a cara con los peritos psicólogos y
psiquiatras oficiales y de parte, Mangeri les comunicó que no iba a someterse a
los estudios y que, por lo tanto, no iba a contestar ninguna pregunta, por lo
que se labró un acta y la diligencia fue suspendida.
"Nosotros le pedimos que no colabore con la pericia.
Consideramos que es invasiva y viola la intimidad de cualquier persona",
dijo esta mañana a Télam el abogado Biondi.
Por su parte, el perito de la defensa, Méndez, dijo a la
prensa al salir de la sede del Cuerpo Médico Forense que "el peritado
anuncia que no se va a someter al examen de la misma manera que cuando lo citan
a declarar y se niega a declarar. Es parte de la legítima defensa".
"Había 53 preguntas que a nuestro modo de ver estaban
dirigidas hacia un lugar que se basa en pruebas indiciarias y meras
hipótesis", señaló el perito del estudio del abogado Miguel Angel Pierri.
Méndez aseguró que las 53 preguntas orientadas a tratar de
determinar algún tipo de trastorno sexual en Mangeri fueron redactadas
"por la querella" y al respecto opinó: "Es una situación
bastante infrecuente, yo en 25 años de perito nunca vi preguntas de este
tenor".
El médico legista y psiquiatra de la defensa explicó que la
decisión de que Mangeri no se someta a las pericias "tiene que ver con el
carácter de las preguntas, que no están basadas en una prueba que
científicamente tenga aval" y que a su modo de ver "apuntan de manera
tendenciosa o sesgada" a un posible móvil sexual que no está probado.
Méndez afirmó que obtener de Mangeri un "perfil
psiquiátrico es lo clásico y lo clásico no es lo que hemos conocido en el día
de hoy".
El perito contó que al tomar contacto esta mañana con
Mangeri, tocaron el tema de los planteos de nulidad, uno de los cuales ayer fue
rechazado por el juez de la causa, Javier Ríos.
"Los letrados y el resto del equipo interdisciplinario
le hemos explicado en un lenguaje entendible cuál es el proceso y la
expectativa acerca de las nulidades. Entonces, dentro de su situación, que es
la de un detenido, él tiene expectativas en que eso prospere en una segunda
instancia", comentó Méndez.
El estudio psiquiátrico era el punto 1 de la batería de 52
medidas firmadas la semana pasada por el juez Ríos, quien solicitó un
exhaustivo peritaje para Mangeri a los fines de determinar "su perfil
conducta-sexual" y establecer sus "vínculos afectivos, organizacionales
a nivel familiar, clima emocional, dinámica grupal, dinamismos intrapsíquicos,
roles inconscientes estereotipados".
Además pidió hacer hincapié en posibles "trastornos
sexuales, de deseo sexual, de la excitación sexual (trastorno de erección o
impotencia) y parafilias".
Otros puntos de pericia eran "trastornos del control de
los impulsos, concepto de sí mismo, modelo predominante en la temática del
poder y el dominio, circunstancias vitales actuales, modelo de masculinidad y
autoestima".