Invertirá 1.240 millones de dólares
A Chevron el acuerdo con YPF le da "tranquilidad para remitir ganancias"
sábado 20 de julio de 2013, 14:25h
La petrolera estadounidense Chevron dijo estar
"tranquila" pues el acuerdo firmado el pasado martes con la argentina
YPF por el que invertirá 1.240 millones de dólares en la formación de
hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta le permitirá "remitir
ganancias".
"Chevron proporciona el 50% de la financiación y
recibirá una parte proporcional de las ganancias. Este acuerdo nos da
tranquilidad para remitir ganancias por arriba de lo reinvertido", afirmó
el portavoz de Chevron Corporation, Kurt Glaubitz, en una entrevista publicada por el periódico Perfil.
Glaubitz destacó que "la explotación de los recursos no
convencionales puede revolucionar el paradigma energético en Argentina, como ya
ha ocurrido en los Estados Unidos" y que el potencial de la formación Vaca
Muerta, en el suroeste de Argentina, es "enorme".
"YPF prevé que la producción podría alcanzar los 80.000
barriles de petróleo equivalente por día, y que parte de la producción de
Chevron podría ser de 40.000 barriles por día en 2017", señaló.
El acuerdo prevé el desarrollo de un proyecto piloto, ya
iniciado por YPF, en un área de 20 kilómetros cuadrados, y la posibilidad de,
en una segunda etapa, acordar nuevas inversiones para desarrollar por completo
un área de petróleo no convencional de 395 kilómetros cuadrados.
El pacto fue sellado el martes en Buenos Aires un día
después de que la presidenta Cristina Fernández, firmara un decreto
que concede fuertes beneficios a las petroleras con planes de inversión
superiores a los mil millones de dólares.
Ante la falta de difusión de la "letra pequeña"
del pacto, el acuerdo de Chevron con YPF, controlada por el Estado argentino
tras la expropiación del 51% de las acciones a la española Repsol, ha sido
fuertemente criticado por sectores de la oposición política en Argentina.
Algunos parlamentarios opositores solicitaron que el
presidente de YPF, Miguel Galuccio, comparezca en el Congreso para dar detalles
sobre el acuerdo.
En declaraciones publicadas por el diario Tiempo
Argentino, uno de los miembros del directorio de YPF, el economista Héctor
Valle, aseguró que no existen "cláusulas secretas" en el acuerdo y
que será el Banco Central argentino el que en su momento determiné cómo Chevron
podrá hacer el giro de sus ganancias obtenidas del proyecto Vaca Muerta.
"Hay vocación por criticar un acuerdo que
es nítido y que abre una gran posibilidad para Argentina", aseveró Valle