Acuerdo YPF-Chevron
Para Fuentes "se rompió el mito del aislamiento de la Argentina"
jueves 18 de julio de 2013, 23:56h
El senador nacional y precandidato a renovar su banca del
FPV de Neuquén destacó los alcances e inversiones del acuerdo firmado entre YPF
y Chevron para desarrollar pozos no convencionales en el yacimiento Vaca
Muerta.
"Esta inversión rompe ese mito del aislamiento y
quienes se oponen son los mismos que toleraron que los españoles se llevaran la
totalidad de la producción con la depredación de Repsol y no hicieron
nada", aseguró.
En declaraciones a la prensa en Neuquén, Marcelo Fuentes
respaldó el acuerdo firmado entre YPF y Chevron para desarrollar dos áreas del
yacimiento Vaca Muerta y el decreto de promoción de inversiones en la materia
firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"El decreto de promoción de inversiones hidrocarburíferas
está en el marco de legislación de promoción y recupero soberano de nuestro
abastecimiento, y de decisiones que hacen a la política de soberanía argentina
en la materia", dijo.
Aseguró que "no se aparta de ninguna manera de las
normas ya establecidas y genera a la provincia más empleo, más desarrollo de la
región para las próximas décadas, más impuestos en Neuquén por el crecimiento
de la actividad económica, más inversiones en servicios públicos e
infraestructura, más futuro para la provincia que veía cómo declinaba la
producción a partir del sistema de depredación que habían traído los
españoles".
Agregó que "para la Nación acelera el
autoabastecimiento, trae divisas al país y ahorra las divisas de importación de
combustible, genera más inversiones y actividades económicas en varias
provincias, y sus costos en términos de incentivos se compensan del incremento
de las bases tributarias que rodean la actividad".