La Cámara fue contundente
Rechazan archivar la causa contra Menem por enriquecimiento ilícito
martes 16 de julio de 2013, 16:04h
La Cámara en lo Criminal Federal rechazó archivar la causa
en la que se investiga al ex presidente Carlos Menem por presunto
enriquecimiento ilícito, derivado del contrabando de material bélico a Croacia
y Ecuador por el que ya fue condenado a siete años de prisión.
La Sala II de la Cámara desestimó por mayoría el pedido de
prescripción, con el voto de Horacio Cattani y Martín Irurzun y la disidencia
de Eduardo Farah, dijeron fuentes judiciales.
Además, la Cámara rechazó planteos de los abogados Pedro
Baldi y Omar Daer, defensores de Menem, en cuanto a que la investigación del
supuesto enriquecimiento formó parte de la causa por contrabando y otro por
presunta omisión maliciosa en declaraciones juradas de bienes.
Las fuentes consultadas indicaron que igual suerte tuvieron
los planteos de prescripción realizados por la ex cónyuge del legislador,
Zulema Yoma, y la hija de ambos Zulema Menem.
La causa se inició hace 13 años y luego de que el fiscal
Carlos Stornelli pidiera en 1996 al juez federal Jorge Urso (entonces
instructor del caso) que sacara testimonios de ese sumario para que otro
magistrado investigara si, por la venta ilegal, hubo además enriquecimiento
ilícito de Menem y sus allegados.
La investigación, en la que la Oficina Anticorrupción (OA)
fue admitida como querellante, quedó a cargo del juez federal Norberto
Oyarbide, quien el 16 de febrero de 2005 citó a indagatoria a los imputados.
Los defensores de Menem, Yoma y la hija de ambos, y también
los de otros imputados, sostuvieron que los llamados a indagatoria se
concretaron solo seis días antes de que se cumpliera el plazo de prescripción y
que fueron realizados con ese único fin.
Los abogados expusieron que se violaba la garantía
constitucional de defensa y el derecho de los imputados a ser juzgados en un
plazo "razonable".
Cattani e Irurzun puntualizaron que desde el inicio del
cómputo de la prescripción (11 de diciembre de 2011) hasta el llamado a
indagatoria "no transcurrió el plazo legal" y luego tampoco, porque
"el curso de la acción se encuentra suspendido desde diciembre de
2005", cuando Memem asumió como senador nacional.
Al rechazar el planteo de "falta de acción", los
camaristas recordaron que "este sumario se circunscribe a la determinación
de la existencia de un presunto enriquecimiento patrimonial ilícito en que pudo
haber incurrido Carlos Menem -ya sea por sí o mediante interpósitas personas-
desde 1999".
Farah sostuvo que, por el tiempo transcurrido, el planteo de
la defensa debía prosperar y dar por extinguida la acción penal por presunto
enriquecimiento ilícito.