Por 1.400 millones de dólares
El Mercosur aprobó proyectos para reducir asimetrías
sábado 13 de julio de 2013, 12:00h
El MERCOSUR, a través del Fondo para la Convergencia
Estructural del bloque (Focem), ha aprobado 44 proyectos para la reducción de
las asimetrías entre los Estados partes del organismo, que suman un total de
1.400 millones de dólares.
En la 'Declaración
Final' de la XLV Cumbre Presidencial del Mercosur, indicaron que desde 2007 el
fondo "ha recibido más de 750 millones (de dólares) en contribuciones de
los Estados Partes y que casi el 90% de los recursos donados para los proyectos
aprobados han beneficiado a Paraguay y a Uruguay".
Estos fondos
"están contribuyendo para la rehabilitación de rutas y vías férreas, la
construcción de líneas de transmisión eléctrica, la mejora de sistemas de agua
potable y saneamiento básico", señala la declaración.
Asimismo sirven
para "el fomento de cadenas productivas y la asociatividad micro
empresarial, el control de la fiebre aftosa en la región, el apoyo a
poblaciones vulnerables en regiones de frontera, entre otros logros con impacto
directo en la población del Mercosur", subraya la declaración.
Recientemente, a
través del Focem se firmó el financiamiento para la rehabilitación de vías
férreas tramos Piedra Sola-Tres Árboles-Algorta- Paysandú-Queguay-Salto-Salto
Grande de Uruguay, por un monto total de 127,3 millones de dólares.
Asimismo, se firmó
el Polo de Desarrollo Local y Regional Universidad Nacional Arturo Jauretche,
en el Partido de Florencio Varela de Buenos Aires, Argentina, por un monto
total de 26,5 millones de dólares.
El Focem, creado en
2004, es calificado en la Declaración Final de la cumbre como la
"principal herramienta solidaria de la región para combatir las
asimetrías, fomentar la convergencia estructural, desarrollar la
competitividad, promover la cohesión social y el bienestar de los pueblos, en
particular de las economías menores y regiones menos desarrolladas, y apoyar el
funcionamiento de la estructura institucional y el fortalecimiento del proceso
de integración".
Fondos para pequeñas empresas
Asimismo, los
mandatarios del Mercosur felicitaron los trabajos realizados durante la
presidencia pro témpore de Uruguay (diciembre 2012-julio 2013) "para la
integración del Consejo de Administración del Fondo Mercosur de Garantías para
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas".
Destacaron la
importancia de los avances en la conformación de ese fondo, que contará con
recursos superiores a los 100 millones de dólares," que facilitará el
acceso al financiamiento de los proyectos de integración productiva que tienen
por protagonistas a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la
región".