Por la designación de Cabral
Kunkel presentó una denuncia penal contra los jueces de Casación
viernes 28 de junio de 2013, 17:11h
El diputado nacional Carlos Kunkel (Frente para la Victoria)
presentó hoy una denuncia penal contra seis integrantes de la Cámara de
Casación Penal por la designación "irregular" como juez subrogante
permanente de Luis María Cabral, a quien también se incluye en la acusación por
haber consentido la decisión de los camaristas.
Se trata de los jueces Raúl Madueño, Liliana Catucci, Ana
María Figueroa, Juan Carlos Gemignani, Eduardo Rafael Riggi y Mariano Borinsky,
seis de los jueces que integran la Cámara Federal de Casación Penal y del
propio Cabral, quien está denunciado por aceptar "esta irregularidad".
Kunkel basa su acusación en que Cabral fue designado "para
la cobertura de la vocalía en la Sala I de la citada Cámara, por resultar
constitutivo del delito de nombramiento ilegal y de aceptación ilegal de cargo
público, que concurre idealmente con el de abuso de autoridad", delitos
contemplados en los artículos 253 y 248 del Código Penal.
Cabral es presidente de la Asociación de Magistrados y
promovió la inconstitucionalidad de la elección popular de los miembros del
Consejo de la Magistratura, que fue suspendida por un fallo de la Corte
Suprema.
En su denuncia, Kunkel argumenta que "se violó la ley
26.376 durante el proceso de designación de Cabral como subrogante" y
señala que "esta norma es la que reglamenta la forma en la que se designan
las subrogancias y no fue respetada por los siete jueces denunciados".
Recordó que esta irregularidad fue advertida por el fiscal
general Jorge Auat y por el CELS.
Según se detalla en el escrito, "la mencionada vacante se
debería haber cubierto por sorteo con un juez titular de la Cámara Federal de
Casación Penal (como es sistema y costumbre con las restantes vacantes
existentes) o, en su defecto, también por sorteo con otro magistrado en el
orden que establece la ley 26.376".
Kunkel precisó que "los estándares establecidos por la
Corte Suprema de Justicia de la Nación, las subrogancias judiciales resultan de
excepción y meramente transitorias".
En este caso, agrega en el escrito, "se acordó la espuria
designación permanente (sin términos) de un juez subrogante -que fue aceptada
por el magistrado- en abierta confrontación con las resoluciones anteriores y
con el legal procedimiento de prelación entre jueces de la propia Cámara de
Casación o, en su defecto, del sorteo entre otros jueces de Cámara de la
jurisdicción".
"Como agravante de esta situación, es necesario
advertir que el juez Luis María Cabral se desempeña como titular de la
Asociación de Magistrados, cargo que utiliza para ejercer la presión que le
permite mantener esta privilegiada designación"
Además, el legislador señaló que "esta asociación reúne
a magistrados y funcionarios judiciales de todo el país, con el objetivo de
velar por el cumplimiento de las normas que rigen el funcionamiento del Poder
Judicial y mejorar su funcionamiento, lo opuesto a lo que Cabral muestra con
sus actos al ejercer una subrogancia que no se ajusta a la ley".