Profunda tristeza
Falleció Luz Milagros, la beba dada por muerta al nacer
domingo 23 de junio de 2013, 23:55h
La beba dada por muerta al nacer falleció tras sufrir un paro
cardiorrespiratorio en el Hospital de Niños de Rosario.
La nena tuvo
"una falla multiorgánica que derivó luego en su muerte, a las 13.05 horas.
Su cuerpo por estas horas permanece en el Hospital Provincial, pero sus
familiares ya se están encargando del traslado y de sus exequias",
confirmó a Télam en forma escueta el director del nosocomio, Pietro Belletich.
El profesional dijo que Luz Milagros ingresó ayer a ese
centro de salud tras ser reanimada de un paro cardíaco en el Hospital de Niños
"Víctor J Vilela", también de Rosario.
La beba había nacido el 3 de abril del año pasado en
Resistencia (Chaco) y los médicos la dieron por muerta. Pero su madre, Analía
Boutet, la encontró viva 12 horas más tarde en la morgue del hospital.
Luz Milagros estaba con su madre visitando unos parientes en
la zona oeste de Rosario, sufrió un paro y fue internada de urgencia en el
hospital Vilela, donde la reanimaron pero debido a la complicaciones la
derivaron al Hospital Provincial.
"En realidad la nena entró al hospital con un paro
cardiorrespiratorio, con una falla multiorgánica y padeciendo múltiples
complicaciones de muy mal pronóstico", comentó a Télam el secretario
municipal de Salud, Leonardo Caruana, y precisó que tuvo además
"coagulación intravascular diseminada, que luego derivó en shock y
posterior muerte".
La nena y su madre habían viajado a Rosario como parte de
una campaña para recaudar fondos para concretar un viaje a China, donde buscaba
comenzar un tratamiento con células madre.
Ayer, tras conocerse el percance de salud de la beba, su
mamá escribió en Facebook: "gente, les suplico hoy más que nunca. Nuestra
reina Luz Milagros Verón Boutet sufrió un paro cardíaco. Está con respirador y
bajas pulsaciones".
"Ayúdenme, estoy muy mal.. necesita cadena de oración
urgente. Unámonos todos por el amor de Dios", decía el mensaje.
La encargada del área de atención y Ayuda Social de la
gobernación chaqueña, Mariela Guerra, quien viajó a Rosario una vez conocida la
noticia, dijo que Boutet "no tenía autorización médica para realizar ese
viaje con Luz Milagros".
La nena había nacido en forma prematura, con seis meses de
gestación, el 3 de abril del año pasado en el hospital Julio Perrando de la
capital chaqueña, donde la dieron por muerta. Pero sus padres la rescataron de
la morgue, donde estuvo doce horas, y la historia conmovió al país.
"Recuerdo que nos dirigimos a la morgue con mi esposo y
unos familiares, y al llegar al cajoncito, tras abrirlo y correr la tela
vegetal con la que estaba tapada, Luz empezó a llorar", relató entonces la
mamá, que pese a la dramática situación dijo que ese día era el más feliz de su
vida.
La familia Verón Boutet profesa una profunda fe religiosa en
el proyecto evangélico "Invasión de amor" y con esas convicciones
Analía interpretó el caso de su hija como "una obra de Dios, ya que Él la
sacó de la morgue para que se quede en la tierra".
Durante sus catorce meses de vida la beba sufrió una
neumonía, una hemorragia estomacal y un paro cardíaco, por lo que la derivaron
a Buenos Aires.
Estuvo diez semanas internada en el Hospital Italiano, donde
los médicos determinaron que sólo le funcionaba 10 por ciento de su cerebro,
como consecuencia de un grave daño neurológico.
Ya de vuelta en Resistencia y tras permanecer dos semanas en
el hospital pediátrico recién pudo ir con sus padres y sus cuatro hermanos a su
hogar, que el gobierno provincial hizo remodelar totalmente para adecuarlo a la
atención que requería.
Las autoridades locales también gestionaron para la familia
un aparato VC3 de oxigenoterapia, que puede funcionar como un simple respirador
artificial pero también mezcla el oxígeno con la droga que requiere el
paciente.
La salud de Luz Milagros se había estabilizado y la familia
estaba esperanzada en su recuperación, por lo que había abierto una cuenta
bancaria para juntar fondos y llevarla a China para hacer un tratamiento con
células madre.