Ahora dice padecer una "crisis de memoria"
Videla se negó a declarar en el juicio por el Plan Cóndor
martes 14 de mayo de 2013, 18:42h
El dictador Jorge Rafael Videla, que purga varias condenas a
perpetuidad por crímenes de lesa humanidad, se autodeclaró como un "preso
político" al negarse a declarar en el nuevo juicio por los crímenes cometidos
en el Plan Cóndor.
Ante una pregunta de la fiscalía, aseguró haber padecido una
"crisis de memoria", tomándole el pelo una vez más a la sociedad
argentina.
El dictador, de 87 años, caminó con suma dificultad unos
cinco metros hasta el banquillo de los acusados sólo para desconocer la
jurisdicción del Tribunal Oral Federal 1 para juzgarlo.
Dijo que los delitos por los que se lo juzga ahora,
cometidos en el marco del plan de cooperación represiva entre las dictaduras de
la región, eran "cosa juzgada" desde 1985, en el juicio a los comandantes.
Videla está alojado en pabellón de condenados por delitos de
lesa humanidad en el Penal de Marcos Paz, cuya unidad sanitaria, según relató,
determinó que está en condiciones de declarar pese a su visible deterioro
motriz.
Ante una pregunta de la fiscalía dijo haber sufrido una
crisis de memoria y de estabilidad vertical hace un mes, que se sumó a su
cuadro de hipotiroidismo y un tratamiento de anticoagulación.
Leyendo lentamente un memorando durante diez minutos, Videla
dijo asumir "íntegramente" la responsabilidad por los delitos cometidos por sus
subordinados durante la "guerra antiterrorista".
"No tiene sentido hacer una defensa en una justicia vacía de
derecho", dijo Videla, que ejerció la presidencia de facto durante cinco años
partir del 24 de marzo de 1976.