red.diariocritico.com

Trágico temporal

La Municipalidad de La Plata deberá presentar un registro de defunciones de cementerios y hospitales

La Municipalidad de La Plata deberá presentar un registro de defunciones de cementerios y hospitales

viernes 10 de mayo de 2013, 11:50h
La Municipalidad de La Plata deberá elaborar y presentar ante el Concejo Deliberante local un registro de defunción de los cementerios y hospitales de la capital provincial para contribuir en la investigación destinada a conocer el número de víctimas del temporal del pasado 2 de abril. La presidenta Cristina Fernández pidió "responsabilidad".
De acuerdo al proyecto sancionado ayer en el Concejo Deliberante, el municipio deberá precisar los datos completos y la cantidad de inhumaciones, tumulaciones, exhumaciones y cremaciones tramitadas en el cementerio municipal entre los días 3 al 12 de abril.
 
Además, tendrá que exigir la nómina de las personas sepultadas en ese período en los cementerios públicos y privados próximos de la región, indicando datos filiales, fecha y lugar de sepultura.
 
El concejal del Frente para la Victoria, Sebastián Tangorra,  autor del proyecto, explicó que "el pedido es para solicitar información oficial sobre todos los trámites, registros y demás documentación que aporten datos fieles a la investigación" del trágico temporal que, según cifras oficiales, dejó 60 muertos.
 
El Concejo también propuso que el municipio de La Plata implemente un campaña de difusión pública mediante medios gráficos, radiales y vía web, tendiente a poner en conocimiento de la población sobre el organismo judicial encargado del esclarecimiento del número de fallecidos por el temporal.
 
Cristina pidió a las autoridades aclarar la cifra de muertos en La Plata
La Presidenta pidió a las autoridades judiciales y políticas "el mayor respeto por las víctimas" de la trágica inundación, al confirmar que "al día de hoy se confirmaron 60 víctimas".
 
Cristina Fernández de Kirchner lo expresó  desde Casa de Gobierno al hablar por cadena nacional a poco más de un mes de las trágicas inundaciones. En la oportunidad, aseguró que hasta el momento 82.174 personas ya fueron atendidas por Anses, de las cuales 70.436 accedieron a subsidios, ya sea por beneficios jubilatorios, de Asignación Universal o Plan Procrear sin sorteos, entre otros.
 
A la vez, la Presidenta confirmó que "el 56 por ciento" de los solicitantes de ayuda, es decir "más de 39.000 personas, ya accedieron a la primera o segunda cuota" de sus beneficios.
 
Cristina señaló que los subsidios para los damnificados por las inundaciones de abril último en la Capital Federal y La Plata "son ayudas que una no hubiera querido tener que anunciar y mucho menos que dar".
 
"Son producto de una verdadera tragedia o, en muchos casos, producto de una verdadera desidia o falta de políticas activas para prever situaciones de esta naturaleza en las jurisdicciones respectivas", añadió la jefa de Estado.
 
Cristina afirmó que "el total de la ayuda monetaria por parte del Estado nacional", para las víctimas de las inundaciones "fue de 223.263.172 pesos".
 
La jefa de Estado aclaró que esa ayuda monetaria a los afectados  "es dinero en el bolsillo" a partir de los diferentes programas implementados por el gobierno nacional.
 
Agradeció "a todo el pueblo argentino, a los voluntarios y militantes" y "especialmente", la ayuda que se desplegó desde la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata, a través de sucesivas jornadas solidarias, como así también a "las organizaciones, políticas, culturales y religiosas que colaboraron".
 
En ese sentido, resaltó que en las jornadas solidarias que se coordinaron desde la facultad platense se llevó a cabo un relevamiento de 1.903 manzanas, con 62.386 donaciones que llegaron a 184.040 personas.
 
"El Ministerio de Desarrollo Social también aplicó ya 17.317.167 de pesos en colchones, frazadas, alimentos, ropa, lavandina y más de 10.500 subsidios", puntualizó.
 
Cristina, tras pedir a las autoridades judiciales y políticas "el mayor respeto por las víctimas y sus familiares", rechazó "especulaciones" que tienen un "objetivo de imagen política poco edificante" y reclamó que la gente de La Plata y zonas aledañas "necesitan saber con precisión quiénes son las víctimas".
 
"Este episodio tan lamentable que nos tocó vivir de inundación -remarcó- se vio agravado por esto que yo denomino las patéticas miserabilidades que no deberían existir, y mucho menos tratándose de autoridades con gran nivel de responsabilidad".
 
La jefa de Estado pidió "lo mismo para quienes" ejercen "el contralor para que situaciones como éstas no se vuelvan a repetir".
 
Por último, Cristina informó que todo lo relacionado con la ayuda por las inundaciones se podrá ver en la página web de la Anses, lo que además permitirá ejercer así "un control ciudadano".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios