Le ganó un juicio a un diario italiano
A Cristina le gustaría "encontrar un poco más de justicia en mi país"
viernes 03 de mayo de 2013, 07:40h
Cristina Fernández de Kirchner remarcó que le "gustaría
encontrar un poco más de justicia" en la Argentina, al referirse
al juicio que le ganó a un diario italiano por "difamación", al
anunciar inversiones.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que la Justicia italiana dictó
sentencia y determinó que hubo delito de "difamación" en su perjuicio
por parte del diario Corriere della Sera, por lo que ganó la querella y fue
beneficiada con 41.000 euros de indemnización que donará al Hospital de Niños
de La Plata.
Al hablar en un acto en la Casa de Gobierno, la Presidenta afirmó que
además podría demandar al diario "La Nación porque reprodujo el artículo"
difamatorio por el cual el periódico italiano Corriere della Sera fue
condenado.
Sin embargo opinó que si La Nación "todavía tiene
un juicio en la Corte
(Suprema) porque no paga impuestos por $280 millones de pesos, qué van a
condenarlos por difamar a la
Presidenta".
"¿Les adelanto el título de la prensa de mañana?
"Feroz ataque a la prensa" dijo la jefa del Estado, y agregó que
"a lo mejor mañana me sorprenden y piden disculpas".
Cristina hizo alusión así a que el diario La Nación reprodujo en su
momento el artículo de 2008 que la
Justicia italiana determinó ahora que constituye un delito de
"difamación" contra la jefa del Estado argentino.
La
Presidenta había declarado por videoconferencia ante un
juzgado de Roma, sobre la denuncia que impulsó
por "difamación" contra el diario italiano Corriere Della
Sera, donde quedó en evidencia que la nota de ese matutino sobre un supuesto
"tour de compras" de Cristina en Italia fue falso.
A través de una videoconferencia que conectó vía satélite a
la residencia de Olivos con la jueza penal de primera instancia de la sección
sexta de Roma, Elena Scozzarela, Cristina respondió durante más de dos horas
las preguntas realizadas por los abogados que representaban al Estado Argentino
y al diario italiano.
A lo largo de la audiencia quedó en evidencia, por las
respuestas que brindó Cristina a los abogados, que la información publicada por
el Corriere della Sera sobre un supuesto tour de compras había sido inventada
desde el momento en el que se aseguraba que la jefa de Estado había arribado a
Roma el 31 de mayo, cuando en realidad lo hizo el 2 de junio en horas del
mediodía.
La
Presidenta dijo que la gente se debe preguntar por qué con
todas las cosas que se escriben sobre ella en la Argentina, no hace
juicio.
"Estoy segura que no ganaría ninguno. ¿Saben por qué?
No creo que haya jueces capaces de una condena como ésta. Algunos porque tienen
miedo, porque ven todo lo que inventan, difaman y tienen miedo que les pueda
pasar lo mismo", sostuvo.
Agregó:"Otros porque son opositores independientes de
los reyes de España. Nos paso con 800.000 cautelares que nos han presentado,
con las reservas y ley de medios" y remarcó:"Me gustaría encontrar un
poco más de justicia en mi país".
En tanto, en el marco de su discurso, la Presidenta también
reafirmó que "somos muy tercos en lograr que aumente el número de
trabajadores", al tiempo que se preguntó: "cómo puede desear alguien
que a la Argentina
le vaya mal".
"Estamos muy contentos, aunque algunos estarán tristes
por la `triste` noticia de que se aumentó la recaudación" impositiva del
país.
"Yo jamás me alegre de que le fuera mal a nadie",
dijo y se preguntó "cómo alguien puede desear que a la Argentina le vaya
mal" en alusión a recientes dichos de un senador de la oposición.
Cristina se refirió a las empresas que anunciaron inversiones,
y dijo a modo de ejemplo que "si utilizáramos criterios de algunos medios
de comunicación, diríamos que Walmart por su crecimiento es una empresa
K", porque " inauguró su centro de ventas número 100 en Pilar".
Añadió que si "utilizáramos esos criterios, alguien que
hace quince años era un notero, y después tuvo canales de televisión diríamos que es un K" y agregó que
muchos empresarios "han ganado plata en Argentina" y con ese criterio
"no saben la cantidad de empresarios K que hay".
La Presidenta
habló en Casa de Gobierno en el marco de un acto donde se inauguración obras e
instalaciones industriales producto de nuevas inversiones de grupos privados en el país, como una nuevo
hipermercado de la cadena Walmart, en Pilar, y una planta de la empresa
Phoenix, entre otras.