red.diariocritico.com

Exigen saber la cantidad de fallecidos

A un mes de la trágica inundación, realizaron una emotiva marcha en La Plata

A un mes de la trágica inundación, realizaron una emotiva marcha en La Plata

viernes 03 de mayo de 2013, 02:11h
Las distintas columnas llegaron a la Plaza Moreno, en la calle 12 entre 51 y 53 de La Plata, portando carteles que identificaban los diferentes barrios afectados por la inundación que provocó más de 50 muertos.
Las distintas columnas llegaron a la Plaza Moreno, en la calle 12 entre 51 y 53 de La Plata, portando carteles que identificaban los diferentes barrios afectados por la inundación que provocó más de 50 muertos.
 
Una vez allí, se encendieron velas sobre la plaza en memoria a las víctimas fatales del temporal y los referentes de las organizaciones barriales leyeron un petitorio que fue entregado al Concejo Deliberante, la Intendencia, las Cámaras de Diputados y Senadores y la Gobernación.
 
Frente al municipio, que fue vallado en su ingreso y contó con una fuerte presencia policial en su interior, los manifestantes desplegaron un muñeco gigante del intendente Pablo Bruera con una palmera al lado, en alusión a que el jefe comunal estaba en Brasil el día de la inundación.
 
Los pedidos de los manifestantes se centraron en la necesidad de conocer el número real de víctimas fatales por el temporal, que se les otorguen subsidios y no créditos, que se realicen obras de infraestructura y "juicio y castigo a los responsables políticos".
 
Dario Colautti, familiar de uno de los fallecidos por el temporal, dijo a Télam que "a más de un mes de la inundación debemos andar penando por oficinas para ir resolviendo lo necesario para volver a normalizar nuestra vida".
 
En el documento leído en el acto, que cuenta con más de 10 mil firmas, los organizadores consignaron que de acuerdo a un relevamiento nominal que hicieron las asambleas barriales "se detectaron 76 muertos por el temporal", 24 más que los incluidos en la nómina oficial.
 
"Estamos presentes en la plaza porque la movilización de los vecinos es la garantía que hará posible nuestros reclamos. La Plata está de pie reconstruyendo lo que la desidia destruyó", consignaron.
Pidieron además "justicia por los muertos" y solicitaron conformar una comisión investigadora con la participación de familiares "para determinar fehacientemente la cantidad de muertos por el temporal".
 
Denunciaron también que las autoridades "le echan la culpa a la lluvia caída ese día", aunque aclararon que "no se habla de las obras necesarias para evitar esto ni de cuestiones edilicias que favorecieron el negocio inmobiliario" en alusión a los edificios construidos en los últimos años.
 
Además agradecieron "el esfuerzo encomiable de la gran cantidad de gente que colaboró con los afectados" y pidieron la exención de tasas e impuestos para los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada.
 
Tras la concentración frente al municipio, la columna marchó hasta la Legislatura y luego a la casa de Gobierno provincial, desde donde desconcentraron.
 
A un mes de la inundación, los damnificados aún sufren las consecuencias del temporal, principalmente en aquellas viviendas en las que ingresó más de un metro de agua en su interior.
 
Eva Molina Ibarra, una vecina de la calle 9 y 521, dijo hoy a Télam que "nunca podré olvidar lo que pasó aquella noche" en la que le ingresó un metro de agua a su casa y debió subirse al techo junto a las dos hijitas de 1 y 4 años.
 
"Hoy vivimos con miedo porque no se hizo nada para que esto no vuelva a ocurrir. Ayer decretaron el alerta meteorológico y acá nadie vino a decir nada, nos enteramos por los medios de esta situación", acotó.
 
Aseguró que "con este hecho aprendí a que en los peores momentos, sólo está la solidaridad de los vecinos" y consideró "una vergüenza que en un momento así no den subsidios y nos ofrezcan créditos que después tenemos que terminar pagando".
 
En el mismo sentido, se pronunció Adriana, una docente de 522 entre 9 y 10: "Espero realmente que la dirigencia política pueda diagramar algo coherente, que se dejen de lado las peleas de todo tipo. Ellos prometen siempre cosas y nunca cumplen con nada. Creo que al día de hoy poco se hizo por los damnificados pese a que pasó un mes de la inundación".
 
Ante el pronóstico de probabilidad de chaparrones y tormentas en la región durante mañana, el municipio informó que desarrollan un operativo preventivo con tareas de recolección de residuos y limpieza urbana y recorridas de agentes municipales por la noche y la madrugada con la finalidad de brindar información y atender pedidos en los barrios.
 
Además, tal como ocurrió este miércoles y jueves, las delegaciones comunales se mantendrán abiertas durante esta noche. A la vez, seguirá funcionando toda la noche la línea gratuita de atención al vecino 0-800-999-5959.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios