Sorpresas te da la vida...
El Papa Francisco recibe el miércoles a Carlotto y a Cabandié
lunes 22 de abril de 2013, 13:58h
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo y el legislador
porteño saludarán este miércoles al papa Francisco, tras participar de la
tradicional audiencia pública que todas las semanas ofrece el pontífice en la
plaza San Pedro del Vaticano.
Junto al legislador porteño e hijo de desaparecidos, Juan
Cabandié, y otra abuela de Plaza de Mayo, Buscarita Roa, Carlotto ya se
encuentra en Roma y el miércoles a las 10.30 (hora local, 5.30 hora argentina)
participará de la audiencia pública, tras la cual serán saludados por el papa
argentino.
"Yo tenía un viaje previsto a Italia y como Estela
recibió una invitación del Vaticano, acordamos venir juntos y la voy a
acompañar el miércoles", confirmó Cabandié a Télam desde Roma.
En recientes declaraciones, Carlotto había expresado su
deseo de que el pontífice argentino reciba a las Abuelas pronto y "haga un
gesto" en favor de su trabajo en la búsqueda de los nietos apropiados
durante la dictadura militar.
"Siempre tuvimos ganas de hablar con él. Esperábamos
que nos convocara como máximo exponente de nuestra iglesia en Argentina. Pero
nunca nos llamó, y lo digo con dolor, y para que se revierta, no para condenar.
Nunca habló de nuestros desaparecidos ni de los nietos que estamos
buscando", dijo Carlotto, una vez conocida la designación de Jorge
Bergoglio como papa.
En ese sentido, la titular de Abuelas había expresado su
deseo de darse con Bergoglio "la mano que nunca nos dimos" y, en
respuesta, el ahora papa -que viene
demostrando que pese a ser elegido papa no descuida los lazos que lo unen con
Argentina- le extendió la invitación para esta semana.
Días atrás, Francisco también envío una carta a la
presidente de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini,
respondiendo a una misiva que la dirigente de derechos humanos le había enviado
al Vaticano.
En la carta, el papa argentino le aseguró que "comparte
su dolor" y el de quienes "han padecido y padecen la pérdida trágica
de sus seres queridos" durante la última dictadura y concluye con su
bendición "como signo de esperanza y aliento", a la vez que pide que
"recen y hagan rezar" por él.