Lo llevan en la sangre
Argentina condenó los ejercicios militares británicos en Malvinas
martes 16 de abril de 2013, 08:33h
La Cancillería argentina advirtió sobre la "nueva muestra del
desprecio del Reino Unido por las resoluciones de Naciones Unidas". El
Gobierno tomó conocimiento de que, desde el lunes 15 hasta el 26 de abril, se realizarán nuevos
ejercicios militares, incluyendo el lanzamiento de misiles desde las islas.
A través de un comunicado, la Cancillería advirtió que esta
situación "no sólo constituye una nueva muestra del desprecio del Reino
Unido por las resoluciones de las Naciones Unidas, que llaman a ambas partes a
reanudar las negociaciones de soberanía y a abstenerse de introducir
modificaciones unilaterales en la situación mientras persista la controversia,
sino también una nueva provocación hacia la Argentina".
En ese marco, reivindicó que nuestro país "ha
manifestado su vocación para encontrar una solución pacífica y definitiva a la
disputa mediante negociaciones bilaterales con el Reino Unido, teniendo en
cuenta los intereses de los habitantes de las islas, de conformidad con el
mandato de las Naciones Unidas".
En el documento se sostiene además que la República
Argentina "condena, una vez más, la persistencia del Reino Unido en la
realización de ejercicios militares en una región caracterizada por su vocación
pacifista y que permanece libre de armas nucleares".
Sostiene además que Argentina "considera inadmisible
esta nueva acción unilateral británica que no hace sino confirmar que sólo su
fuerza militar justifica su ilegítima presencia en el Atlántico Sur, reflejando
su desprecio hacia los pronunciamientos de la comunidad internacional y, en
particular, hacia las preocupaciones manifestadas al respecto por la región
toda, a través de múltiples pronunciamientos del MERCOSUR y UNASUR, así como
por la Cumbre Iberoamericana, la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes
(ASPA)".
También se recuerda que, recientemente, en la Reunión
Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, realizada en
Montevideo en enero último, se "expresó la preocupación ante el refuerzo
de la presencia militar británica en el Atlántico Sur y el desarrollo de las
ilegítimas actividades de exploración de hidrocarburos desarrolladas por el
Reino Unido".
Por otra parte, desde el Palacio San Martín se reflejó que
"el Gobierno argentino transmitió al gobierno del Reino Unido su más
formal y enérgica protesta ante los mencionados ejercicios y maniobras
militares, exigiéndole que se abstenga de realizarlos".
A la vez, recuerda que "ha remitido notas para poner en
conocimiento del secretario general de las Naciones Unidas, del presidente del
Comité Especial de Descolonización del citado organismo internacional, del
secretario general de Organización Marítima Internacional y de las Presidencias
Pro Tempore del MERCOSUR, la CELAC y la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico
Sur, así como al Secretario General de la UNASUR la realización de los
ejercicios militares en las Islas Malvinas".