El general no lo duda
Balza aseguró que "un decreto de Cavallo cubrió el contrabando de armas"
lunes 01 de abril de 2013, 09:02h
El actual embajador argentino en Costa Rica, general (RE)
Martín Balza, señaló a Domigo Cavallo como responsable directo de las ventas
ilegales de armamento a Crocia y Centroamérica cuando era ministro de Economía
durante la presidencia de Carlos Menem en los `90.
"Mientras cumplíamos una misión de mantenimiento de la
paz en Croacia en los `90 y mientras hombres del Ejército murieron cumpliendo
esta tarea, nuestro gobierno de entonces, a través de tres decretos secretos
del Poder Ejecutivo, vendía armas a uno de los dos bandos en pugna, que era la República de
Croacia", dijo Balza en primer lugar sobre el contrabando en una
entrevista publicada este domingo en Miradas al Sur.
Puntualmente explicó que "mediante algo ficticio, que
eran los decretos con ventas de armas a Panamá y Venezuela, se hizo una
exportación ilegal", pero "ni Venezuela, ni Panamá hicieron gestiones
para comprar armas; nunca tuvieron armas argentinas. De manera que fue todo
fraguado".
"A partir del `96, Fabricaciones Militares pasó a
depender de Cavallo. Y el logo de Fabricaciones Militares hace pensar que salió
del Ejército. Pero esto es falso", agregó.
En ese marco, Balza aseguró que "el ministro Cavallo
liberó a la Aduana
del control por medio de un decreto" y "autorizó a cobrar reintegros
por el material exportado".
Otros detalles aportados por Balza fueron que
"Fabricaciones Militares, que dependía del Ministerio de Defensa, concretó
este contrabando ilegal de armas" y que "entre las muchas firmas
están las de los ministros Erman González y Oscar Camilión; del ministro de
Economía de entonces, Domingo Cavallo, y del canciller Guido Di Tella".
"El material exportado tenía que ser de fabricación
nacional, nuevo y, obviamente, sin uso. No obstante, se habría exportado
material no nacional, viejo y, por ende, usado", añadió.
Balza también afirmó que "del Ejército no salió
absolutamente nada para exportar y eso está probado por un peritaje que
hicieron cinco peritos de la
Corte Suprema de Justicia".