red.diariocritico.com

Polémica por la causa AMIA

A Timerman, le 'preocupa' la 'manipulación de países que no quieren una solución diplomática con Irán',

A Timerman, le "preocupa" la "manipulación de países que no quieren una solución diplomática con Irán",

sábado 16 de febrero de 2013, 13:51h
El canciller argentino, Héctor Timerman, afirmó  que le "preocupa" la "manipulación de países que no quieren una solución diplomática con Irán", con el que la nación suramericana firmó un acuerdo para esclarecer el atentado de 1994 contra la sede de la mutualista judía AMIA, de Buenos Aires.
En declaraciones a  Radio 10, Timerman volvió a defender el acuerdo suscrito el mes pasado con Teherán, fuertemente criticado por la comunidad judía local y también por Israel.

"Hay gente que quiere frenar de cualquier forma la causa de la AMIA, no quieren que se investigue", señaló el canciller.

El ministro criticó al titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Guillermo Borger, quien advirtió públicamente de la posibilidad de que se realice un tercer atentado en Argentina, tras el sufrido por la embajada de Israel, en 1992 y en el que murieron 29 personas, y por la AMIA, con un saldo de 85 muertos.

La comunidad judía atribuye a Irán y a la milicia chií libanesa Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados.

"Asustan a la gente y hablan de un tercer atentado. Me preocupa la manipulación de países que no quieren una solución diplomática con Irán y prefieren ir el enfrentamiento y a la guerra, y Argentina no está en esto", dijo el canciller, quien no nombró a ningún país en particular.

El acuerdo firmado entre Argentina e Irán prevé la creación de una comisión de juristas que revisará las actuaciones judiciales en torno al atentado y la realización de interrogatorios en Teherán a los acusados por la voladura de la AMIA, entre los que figuran miembros del Gobierno de Irán.

El acuerdo sólo entrará en vigor una vez que sea ratificado por los Legislativos de ambos países y el próximo jueves será debatido por el pleno del Senado argentino, para luego ser tratado en la Cámara de Diputados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios