En Jujuy
Refuerzan las medidas de prevención contra el dengue
jueves 31 de enero de 2013, 18:16h
Las autoridades argentinas reforzaron las tareas de
prevención del dengue con un operativo en la localidad de Salvador Mazza,
ubicada en el extremo norte del país y próxima a la frontera con Bolivia, pese
a que no hay "circulación viral" de esta enfermedad en el país.
"En Argentina no hemos tenido circulación viral, pero
sí se han detectado casos de gente que estuvo en contacto con la enfermedad,
personas que vienen de lugares donde hay circulación (de la enfermedad)",
afirmó en un comunicado el ministro de Salud argentino, Juan Manzur.
El ministro junto al gobernador de la norteña provincia de
Salta, Juan Manuel Urtubey, encabezó las tareas de eliminación de elementos en
desuso, en los que puede reproducirse el mosquito que transmite el dengue, y
supervisó tareas de fumigación en Salvador Mazza.
"Tenemos registrados dos casos de dengue, ambos
importados, con antecedente de viaje uno a México y otro a Paraguay",
indicó a Efe el director de Enfermedades de Transmisión por Vectores de
Argentina, Héctor Coto, quien aclaró que estos dos pacientes han evolucionado
bien y están fuera de peligro.
Coto explicó que podría haber un tercer caso en la provincia
de Misiones (noreste, fronteriza con Paraguay y Brasil) de una ciudadana
portorriqueña, que ingreso a Argentina con síntomas y se está esperando el
análisis de la segunda muestra de laboratorio para incluirlo o no en la nomina
de casos importados.
"Lo que estamos haciendo frente a esta situación, que
es producto de las epidemias regionales, es alertar a nuestro sistema de salud
para detectar todos los casos que pudieran ingresar al país", señaló Coto.
Miles de casos de dengue se han registrado en las últimas semanas
en Paraguay, Brasil y Bolivia.
El dengue tiene como síntomas fiebres altas, dolor de
cabeza, vómitos y erupciones en la piel y en su fase más peligrosa puede
ocasionar hemorragias internas.