Las medidas entran en vigor el 1 de marzo
La Presidenta anunció la suba del mínimo no imponible y un nuevo aumento para jubilados
martes 29 de enero de 2013, 03:39h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció una
elevación del 20% por ciento del mínimo no imponible del Impuesto a las
Ganancias, al tiempo que un incremento del 15,18% en el haber de los jubilados,
dos medidas que entrarán en vigor el 1 de marzo próximo.
Durante un acto realizado en Casa de Gobierno y transmitido
por cadena nacional, la mandataria enfatizó que la medida que beneficia a los
trabajadores de la cuarta categoría en un 20 por ciento, "significa para el
fisco, un sacrificio fiscal importante de más de 8.000 millones de pesos que se
dejarán de tributar".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció una
elevación del 20% por ciento del mínimo no imponible del Impuesto a las
Ganancias, al tiempo que un incremento del 15,18% en el haber de los jubilados,
dos medidas que entrarán en vigor el 1 de marzo próximo.
En el caso de jubilados y pensionados, el incremento
decidido por el Gobierno nacional hará que, a partir de marzo, la jubilación
mínima pase de 1.879 a 2.165 pesos, y la pensión mínima de 1.502 a 1.730 pesos.
En el caso del Impuesto a las Ganancias, el nuevo mínimo no
imponible sobre el salario para un trabajador soltero se eleva a 8.360 pesos y
para un trabajador casado con dos hijos a 11.563 pesos.
La decisión presidencial tiene lugar en vísperas de las
negociaciones de los convenios colectivos de trabajo y después de que los
dirigentes sindicales de diversos sectores le solicitaran al Ejecutivo que
considerara un aumento del mínimo no imponible.
Con el anuncio formulado, la Presidenta confirmó
que el Gobierno tenía en vista un incremento del 20% del mínimo no imponible,
lo que deberá dejar abierto el camino para unas negociaciones paritarias para
las cuales Cristina pidió "racionalidad" de las partes.
Con el nuevo piso anunciado , la Presidenta explicó que
"el 82,52 por ciento de los trabajadores en relación de dependencia y
monotributistas no va a tributar el impuesto a las ganancias", ya que
"solamente van a tributar el 17,48 por ciento de los trabajadores, que son
los de más altos ingresos".
En una comparativa con la tributación que se realiza en
países vecinos, Cristina dijo que el "impuesto a los altos ingresos"
como prefirió denominar, "está en todas las partes del mundo".
La recaudación por el
rubro cuarta categoría es en la Argentina, según datos de 2011, del 5%,
mientras que en Brasil es del 7% en Chile del 8% en Perú del 7%y en Uruguay del
8%.
Para ejemplificar el impacto que tendrá en el salario el
nuevo mínimo no imponible, la Presidenta dijo que el trabajador soltero que
gane hasta 8.360 pesos "va a pagar 3 pesos por mes de impuestos a las
ganancias".
Un trabajador casado con dos hijos, por su parte, tributará
desde los 11.600 pesos también 3 pesos por mes, en lugar de los 211 pesos que
pagaba ahora.
Al comentar el incremento para los jubilados y pensionados,
Cristina Fernández dijo que "tenemos la cobertura previsional más
importante de América Latina. Destinamos el 7% de nuestro PBI al pago de
nuestras jubilaciones".
La mandataria destacó que, con este último aumento del 15,18
por ciento, "los haberes previsionales han aumentado desde marzo del 2012
el 28,33%".
Con estos aumentos "estamos sosteniendo la demanda
agregada. Donde algunos quitan beneficios, nosotros los ampliamos", dijo.
La Presidenta también explicó que a partir de este aumento,
el Estado Nacional abonará 2.560 millones de pesos más por mes, por lo que los
264.000 millones que se destinan al año al pago de estas jubilaciones y
pensiones "pasarán a casi 300.000 millones" en doce meses.
Cristina Fernández de Kirchner aseguró que desde mayo de
2003, cuando asumió Néstor Kirchner, "los haberes jubilatorios subieron
1.343 por ciento", y detalló que el 54 por ciento de los jubilados reciben
el haber mínimo