Datos alentadores
Bajó un 27 por ciento la cantidad de accidentes en las rutas a la Costa
martes 15 de enero de 2013, 23:52h
Durante la primera quincena enero los siniestros viales
bajaron un 27 por ciento respecto del mismo período de 2012 en las rutas con
destino a la Costa Atlántica, informó el Ministerio del Interior y Transporte.
La reducción no sólo se hizo notoria en el número de
siniestros, sino que también se vio reflejada en la menor cantidad de
fallecidos, ya que las víctimas fatales en el lugar del hecho se redujeron en
un 17 por ciento respecto del año anterior.
También bajó el número de lesionados y heridos en un 50 por
ciento.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo,
aseguró que "los resultados han sido muy buenos pero tenemos que seguir
trabajando en este desafío que tenemos con la Presidenta que es apostar a este
cambio cultural".
"Hemos constatado el 50 por ciento menos de test de
alcoholemia positivo, lo que significa que hay mayor conciencia de no tomar
alcohol cuando se va a manejar", destacó el ministro.
Randazzo informó que la infracción más frecuente es el
exceso de velocidad con un 42 por ciento. "Así que me parece que estamos
en el camino correcto pero debemos redoblar la apuesta".
El operativo vial lo lleva adelante la Agencia Nacional de
Seguridad que organizó sus tareas en 1.815 operativos, en colaboración con la
CNRT, los bomberos y agentes provinciales y municipales.
En los mismos, se realizaron 135.985 inspecciones en los que
se controló alcoholemia, uso del cinturón de seguridad o el casco -en el caso
de los motociclistas-, velocidad, no utilización del celular durante la
conducción, luces bajas encendidas, cumplimiento de la restricción de camiones y
documentación obligatoria.
Para la segunda quincena de enero, la más significativa y de
mayor influencia de tránsito, Randazzo pidió a los conductores respetar las
normas de tránsito.
"Así, seguramente vamos a seguir teniendo buenos resultados,
porque tenemos un fin muy noble que es bajar la cantidad de víctimas fatales en
siniestros viales, y lo estamos logrando", dijo el ministro.
"Los cambios culturales no se dan por la decisión de una
presidenta o de un ministro, ni de un grupo de iluminados, se dan cuando la
sociedad en su conjunto entiende la necesidad de respetar la ley y la norma en
materia de seguridad vial", dijo Randazzo.
En todo el país, la baja de siniestros respecto del mismo
período 2009, año en que se creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llegó
al 39 por ciento.
El 58 por ciento de los fallecidos durante este período no
utilizaba el cinturón de seguridad al momento del siniestro y las motos
participaron en el 24 por ciento de los accidentes.
Los datos de la primer quincena de enero revelaron que
también se redujo la cantidad de muertos y heridos. Además, los los test de
alcoholemia positivo bajaron en un 50 por ciento.