¡Vuelve la Libertad! ¡Que vuelva la libertad!
Por
Adolfo Pérez Esquivel
jueves 10 de enero de 2013, 05:43h
Celebramos el regreso a nuestro país de la fragata Libertad,
liberada por una medida cautelar concedida por el Tribunal Internacional del
Mar mientras sigue su curso la petición de fondo.
Celebramos que ante al embargo de la fragata y los laudos
desmesurados de algunos tribunales, se ha podido fortalecer la conciencia
nacional e internacional acerca de las graves consecuencias que todavía acarrea
para nuestro pueblo y país, el sistema de endeudamiento ilegítimo.
No podemos festejar ni mucho menos cantar victoria, sin
embargo, cuando en realidad siguen ganando los fondos buitre, los bancos
buitre, las instituciones financieras buitre, las corporaciones y empresarios
buitre. Hoy como mañana, carroñean del endeudamiento y sometimiento a los
llamados "dictados del Mercado" que se construyeron sobre la codicia de unos
pocos, la desaparición de los 30.000 y el empobrecimiento, exclusión,
explotación y expoliación de 30.000.000 más. Esta deuda es un crimen de lesa
humanidad que continúa cobrando como víctimas al bienestar y los derechos del
pueblo argentino. No es hora de festejos engañosos sino de hacer efectivo el
NUNCA MÁS.
Son ilegítimos e ilícitos los bonos de deuda que atraparon a
la Libertad en Ghana, pusieron al país al borde de un nuevo default en Nueva
York y mantienen restringida la libertad de movimiento de nuestra Presidenta y
de todos los bienes del Estado. Fueron emitidos bajo el peso extorsivo de la
deuda de la dictadura, con cláusulas antiéticas e inconstitucionales de
renuncia a la inmunidad soberana y prórroga de jurisdicción a tribunales en
cualquier parte del mundo. Provocan daños, costos y zozobra permanente para la
soberanía, la dignidad y el bolsillo del pueblo.
El gobierno actual, no obstante -igual que gobiernos
anteriores- , persiste en su innegable vocación pagadora y la impunidad de los
responsables continúa intacto. Como resultado, el regreso de la Libertad viene
acompañado del riesgo cierto de un nuevo aumento de lo que pagamos todas y
todos por una deuda que no debemos. Así lo ha anunciado el gobierno, al
ratificar ante los tribunales de Nueva York que está dispuesto a desdecirse
nuevamente para pagar a los fondos buitre y seguir renunciando a la inmunidad soberana
del Estado y admitiendo jurisdicciones extrañas.
Es necesario revertir esta situación, recuperando soberanía
y encarando el problema a través de la Verdad y la Justicia.
Precisa poner fin a la renuncia de las inmunidades soberanas
y el reconocimiento de tribunales y mecanismos arbitrales ajenos a la
Constitución y los derechos del pueblo argentino. En vez de preocuparse por el
futuro de la plaza financiera neoyorquina, como lo hace en su última
presentación ante los tribunales de esa ciudad, el gobierno debe aprovechar el
momento para desconocer la competencia de esos tribunales y denunciar la
ilegitimidad e ilicitud de los bonos, desistir de su pago e iniciar las
acciones de sanción y reparación correspondientes. La decisión reciente del
gobierno de rescindir la venta irregular del predio de Palermo, sin ir más
lejos, es una muestra clara de que se puede desandar el camino impuesto.
¡Cuánto más importante asumir el desafío del NUNCA MÁS frente a una deuda de
gravedad humana, institucional y fiscal incontables veces mayor!
Por esto llamamos nuevamente al Gobierno, al Congreso y a la
Justicia argentinos, como lo hicimos el 30 de octubre y el 10 de diciembre
acompañado por muchas organizaciones del país y del mundo, a poner fin a este
flagelo y evitar nuevos sometimientos. Reclamamos:
1. Auditar los
reclamos de deuda pendiente, de manera pública, participativa e integral,
suspendiendo todo pago hasta su finalización;
2. Anular y
desistir de firmar aquellos contratos, leyes, tratados y acuerdos viciados de
inconstitucionalidad, condicionalidades extorsivas y otros causales semejantes;
3. Enfrentar a los
especuladores impugnando a los créditos fraudulentos e ilegítimos;
4. Juzgar y
sancionar a los responsables, sean estos connacionales o extranjeros, abriendo
paso a la reparación.
Llamamos asimismo al pueblo y las organizaciones del país, a
no cesar en la lucha por lograr Verdad y Justicia, el fin del sistema de
endeudamiento ilegítimo y la construcción de alternativas que aseguren nuestra
soberanía, derechos y dignidad. Así podremos festejar la vuelta de nuestra
libertad.
DIALOGO 2000 - JUBILEO SUR ARGENTINA
Adolfo Pérez Esquivel
Presidente