El Gobierno expresó su satisfacción por el "respaldo
absoluto" del Tribunal Internacional del Mar a la postura argentina con
respecto a la Fragata
Libertad retenida en Ghana.
El canciller
Héctor Timerman y el ministro de Defensa,
Arturo Puricelli, encabezaron una conferencia de prensa en la Casa Rosada para
referirse al fallo del tribunal con sede en Hamburgo, el cual definió la
"
inmediata" liberación de la Fragata Libertad.
"Seguimos sosteniendo como dijimos desde un principio que
nuestra posición no representaba un conflicto con Ghana ni con su pueblo, pero
también dijimos y lo reiteramos que son los estados quienes deben respetar el
derecho y los tratados internacionales", afirmó Timerman.
El canciller subrayó que
"la decisión del Tribunal del Mar
es un respaldo absoluto al pueblo y gobierno argentino" y dijo que Argentina
trabajará
"junto a nuestros aliados africanos para defender a nuestros pueblos
de las acciones deleznables de supuestos financistas que, desde sus guaridas
fiscales, operan como verdaderos piratas del siglo XXI".
"
Deben estar seguros del compromiso de la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner de defender siempre los intereses del pueblo y
la soberanía nacional, a pesar de las campañas mediáticas de los fondos buitres
y los caranchos locales", enfatizó.
Además, explicó que los abogados de la Argentina solicitaron
que el Tribunal fijara las reparaciones por la retención de la Fragata, y hoy el
organismo dijo que ese tema
"será tratado cuando se analice la cuestión de
fondo", ya que hoy
"como medida urgente sólo se decidió sobre la liberación de la Fragata".
En tanto, Puricelli señaló que "
con la colaboración
inestimable de Aerolíneas Argentinas, se contrató un vuelo chárter para el
traslado de los 98 marinos a fin de completar la tripulación suficiente para
emprender el cruce del océano Atlántico".
Esa delegación despegará el 18 de diciembre próximo y
arribará a la República
de Ghana al día siguiente, para "proceder a zarpar la Fragata ese mismo día".
"
Se dispuso un curso de navegación directo a Buenos Aires, y
se estima que a 17km por hora, la
Fragata esté ingresando al puerto de Buenos Aires el día 9 de
enero próximo", informó el ministro.
Puricelli se refirió asimismo a un artículo publicado en el
matutino porteño Clarín este sábado, en el que se afirmaba que la Marina ghanesa había
advertido a la Armada sobre un pedido de
embargo judicial antes de que la
Fragata arribara al puerto de Tema.
"
Esa noticia es falaz. En un mensaje naval enviado por el
comandante Juan Pablo Salonio (máximo jerárquico de la Fragata) al jefe de la Armada, aclara que en
ningún momento anterior llegó a conocimiento de él la noticia del embargo, sino
32 horas después de arribar a Tema", consignó.
El Tribunal Internacional del Mar falló por unanimidad a
favor del reclamo argentino y puso como plazo máximo el 22 de diciembre próximo
para la liberación de la
Fragata ARA Libertad retenida en el país africano
Más información:
El Tribunal del Mar falló a favor de la liberación de la Fragata Libertad